Vergel Castilla, María del PilarZúñiga Sinisterra, Eblyn Valentina2025-01-282025-01-282024https://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/4353El texto aborda la afrocolombianidad como una expresión de la herencia africana en Colombia, la cual se entrelaza con la lucha por la igualdad y la justicia, destacando su importancia en la construcción de una sociedad inclusiva. El proyecto se centra en el cabello afro como símbolo de identidad, resistencia y orgullo étnico, explorando su relevancia histórica, cultural y social en la comunidad afrodescendiente de Cali. A través de fuentes documentales y testimonios de mujeres negras, se analiza cómo el cabello trasciende lo estético, conectándose con la ancestralidad y resignificando la identidad afro frente a una mirada hegemónica blanco-mestiza. También se reflexiona sobre prácticas tradicionales vinculadas al cabello, que en el pasado servían como símbolos de pertenencia o herramientas de resistencia, y cómo hoy enfrentan estereotipos derivados de la opresión histórica. El documento incluye una justificación personal, el análisis de la afrocolombianidad y propuestas visuales que destacan el valor cultural y étnico del cabello afro39 p.application/pdfspaCabelloAfrocolombianidadEstigmatizaciónIdentidadEstéticaHairAfro-ColombianityStigmatizationIdentityAestethicHilos de identidad: Entre hebras y memoriashttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2