Sánchez Gómez, Angela MaríaJiménez Paz, Catalina2025-02-052025-02-052024http://hdl.handle.net/11522/4408Los Trazos de Van Gogh es un proyecto de diseño de comunicación visual que busca desmitificar el tarot, transformándolo en una pieza de arte cultural y accesible. Inspirado en la obra de Vincent van Gogh, este sistema estratégico combina tres pilares fundamentales: producto, narrativa y experiencia, para redefinir la percepción tradicional del tarot y posicionarlo como una herramienta de autoconocimiento y reflexión. El proyecto se articula a través de una estrategia de comunicación experiencial que incluye elementos tangibles como un tarot de 78 cartas basadas en obras de Van Gogh, un libro arte que documenta el proceso creativo, merchandising exclusivo, y un manual de interpretación. Además, utiliza narrativas visuales centradas en los palos del tarot, con el palo de los oros como primera colección representativa de la luz y la prosperidad. La experiencia del usuario es clave, diseñada en cuatro fases (expectativa, lanzamiento, evento y post-evento) que conectan emocionalmente al público con el arte, la espiritualidad y el diseño. A lo largo del desarrollo, el proyecto fue validado mediante pruebas con usuarios, colaboraciones internacionales como la del Museo del Tarot en Madrid, y eventos inmersivos que alcanzaron a más de 300 personas de manera presencial y miles a través de redes sociales. Los Trazos de Van Gogh representa una fusión única entre diseño, arte y espiritualidad, demostrando que el tarot puede ser un puente hacia el autoconocimiento y una expresión artística con impacto cultural significativo.86 p.application/pdfspaEstrategia de comunicaciónNarrativa visualDiseño de experienciasDiseño de tarotVan GoghCommunication strategyVisual narrativeExperience designTarot designSistema estratégico los trazos de Van Goghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2