Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arias Giraldo, Jassiany"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comparación de la memoria episódica de adultos con diferentes niveles de actividad física
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2019) Arias Giraldo, Jassiany; Saldarriaga González, Mallory; Cadavid Ruiz, Natalia
    Los bajos niveles de actividad física (AF), asociados con el sedentarismo son una de las problemáticas de salud pública que afecta la salud física y mental del 25% de los adultos que conforman la población mundial (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2018; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [Unesco], 2015). En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social (2015), indica que el 49.9% de los colombianos entre los 18 a 64 años, no cumplen con las recomendaciones de actividad física mínimas, sugeridas como medio para promover la salud física y mental. Entre los resultados más destacados asociados con el sedentarismo se encuentran el exceso de peso (56.4%), sobrepeso (38.4%) y obesidad (18.7%). Además, el sedentarismo se ha planteado como uno de los factores más relevantes para explicar la presencia de enfermedades no transmisibles, que explican el 70% de las muertes en Colombia (Ministerio de Salud y Protección Social, 2018). A nivel del Valle del Cauca, el DANE (2018), reporta que, en el último año, 1.105 personas murieron por enfermedades del corazón y 438 por enfermedades cerebrovasculares. Por otra parte, informan que el 37.6% de los adultos en Cali presentan sobrepeso, mientras que el 22.4% se encuentra obeso. Esta misma entidad menciona que todos estos problemas de salud podrían evitarse con un estilo de vida saludable, como, por ejemplo, mantener una sana alimentación, dormir lo suficiente, evitar el alcohol y el tabaco, como también realizar AF, entre otros (Ministerio de Salud y Protección Social, 2015).
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co