Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Black Faura, Jan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Patrones de colonización de hongos micorrízicos de vanilla en dos ecosistemas distintos en Madre de Dios, Perú
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Rodríguez Salamanca, María de los Ángeles; Sian Flanagan, Nicola; Black Faura, Jan; Ventre Lespiaucq, Agustina
    La simbiosis obligatoria entre hongos micorrízicos orquidoides (H.M.O.) y las orquídeas es fundamental para la germinación de semillas y el asentamiento de plántulas. Esta relación favorece también la nutrición de plantas adultas; sin embargo, no es completamente claro el efecto de los hongos en definir la abundancia de orquídeas adultas en condiciones naturales. A través del paisaje, muchas poblaciones de orquídeas se distribuyen de manera irregular, lo cual podría relacionarse con niveles variables de colonización de raíces por H.M.O. Se establecieron 3 cuadrantes permanentes como línea base para el monitoreo a largo plazo de poblaciones silvestres de Vanilla pompona subsp. grandiflora y V. karen-christianae en dos ecosistemas diferentes en la región de Madre de Dios, Perú. Se realizó un análisis exploratorio de los datos mediante el diseño de subcuadrantes de diferentes dimensiones, y se eligió una medida óptima de subcuadrante para la evaluación de frecuencia y densidad en diferentes periodos de tiempo. Adicionalmente, se calculó el porcentaje de micorrización de raíces aéreas y terrestres de 10 individuos de V. pompona subsp. grandiflora. Para evaluar la relación de la colonización de raíces con la densidad poblacional. Los resultados no respaldaron la hipótesis de que los valores más bajos de colonización explicarían la menor densidad de individuos de V. pompona subsp. grandiflora. Sin embargo, la cantidad de cuadrantes dispuestos y el número de individuos muestreados se redujeron como consecuencia de limitaciones de movilidad por la pandemia COVID-19. No obstante, se encontraron diferencias significativas entre las densidades poblaciones analizadas. Lo anterior, sugiere que factores abióticos como la humedad y el tipo de sustrato podrían explicar mejor la variación en la densidad poblacional. Se recomienda completar el diseño de muestreo original para aumentar el área de estudio y el número de individuos muestreados, de manera que a lo largo del tiempo puedan realizarse análisis más robustos y consistentes que complementen los resultados del presente estudio, el cual es el primero en desarrollar una línea base de monitoreo de las poblaciones silvestres de V. pompona subsp. grandiflora y V. karen-christianae en la región.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co