Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Borja Acevedo, David Esteban"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectos del cambio climático en la distribución de dos especies de monos nocturnos en Colombia
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Borja Acevedo, David Esteban; Osorio Domínguez, Daniel
    El modelamiento geoespacial resulta ser una poderosa herramienta disponible para los biólogos de la conservación en cuanto estimar los rangos de distribución de las especies. Ante la creciente amenaza que representa el cambio climático, especialmente para los primates, se emplea el uso de Modelos de Distribución de Especies (MDE) para determinar la posible distribución de Aotus griseimembra y Aotus lemurinus en Colombia ante diferentes escenarios de cambio climático. Al comparar los modelos actuales con los futuros para ambas especies, se evidencian cambios en su distribución, expansiones y contracciones. Para el caso del escenario SSP 5-8.5 para el período 2081-2100, se espera una contracción de la distribución de ambas especies, limitada a relictos en torno a las cordilleras andinas. Sin embargo, para los escenarios SSP 1-2.6 en los periodos de tiempo 2011-2040 y 2081-2100 y SSP 5-8.5 para 2011-2040, se identificaron dos regiones importantes que podrían tener las condiciones climáticas idóneas para la subsistencia de ambas especies de monos. Una región se ubica al norte del departamento de Norte de Santander y coincide con el PNN Catatumbo Barí. La otra región coincide con el piedemonte andino amazónico que se solapa con algunas Áreas Protegidas. La posibilidad de dispersión para ambas especies dependerá de la existencia de rutas adecuadas y de la configuración del paisaje. Es así como la gestión estratégica de los corredores ecológicos y el mantenimiento y establecimiento de Áreas Protegidas son componentes clave en la conservación de Aotus griseimembra y Aotus lemurinus. Los resultados aquí presentados no tienen en cuenta relaciones bióticas ni patrones de destrucción de hábitat de origen antropogénico.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co