Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Botero Escobar, Felipe"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencia de las organizaciones sociales “CIPE” y “ASOBATACAR” en el marco de la justicia local y rural en el municipio de Condoto, Chocó
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Ramírez Medina, Eyda Lauren; Pérez Caicedo, Alexandra; Botero Escobar, Felipe
    El objetivo del presente documento es analizar la experiencia de las organizaciones sociales “CIPE” y “ASOBATACAR” en el marco de la justicia local y rural en el municipio de Condoto, Chocó. A nivel metodológico un estudio de caso con enfoque cualitativo. Como técnicas de recopilación de información se utilizó la entrevista semiestructura. Se aplicaron tres cuestionarios, el primero a los representantes legales de CIPE y ASOBATACAR, el segundo a beneficiarios de las dos organizaciones, el tercero a tres funcionarios públicos del municipio que laboran o laboraron en las dependencias relacionadas con el proyecto: el Personero Municipal, el Secretario de Gobierno y el Psicólogo de la Casa de Justicia y Comisaría de Familia. En el territorio se desarrollaron actividades para promover el acceso a la justicia, sin embargo, se evidenció un trabajo paralelo entre autoridades locales y entidades que administran justicia y acciones de trabajo social adelantado por CIPE y ASOBATACAR las cuales no promovieron de forma específica métodos alternativos de resolución de conflictos. Esto último asociado a la falta de articulación entre organizaciones, autoridades locales y entidades encargadas de la justicia social por parte de PNUD. Igualmente, las organizaciones sociales tuvieron limitaciones respecto al conocimiento y capacidades para promover acciones concretas de resolución de conflictos y de justicia local.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación de la gobernanza criminal ejercida por las autodefensas Gaitanistas de Colombia- AGC con los fenómenos migratorios que atraviesan el Tapón del Darién
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Collante Villa, Jessica Paola; Botero Escobar, Felipe
    El presente artículo analiza la relación de la gobernanza criminal ejercida por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia con los fenómenos migratorios que atraviesan la región conocida como el Darién. Mediante la realización de entrevistas semiestructuradas a un panel de expertos se analizó la gobernanza criminal de las AGC en términos de la explotación de mercados criminales, las respuestas del Estado y el impacto en las comunidades. Los hallazgos evidencian un negocio de tráfico de migrantes regulado por el grupo criminal mediante la extorsión, en el que se superponen distintos actores, entre ellos, comunidades locales que viven de esta economía y migrantes dispuesto a pagar durante su tránsito. Un orden social impuesto por las AGC, al que la sociedad civil se somete, permitiendo así a la organización criminal sacar provecho de la complejidad geográfica de la zona y la sofisticación de las rutas para la explotación del mercado. En este escenario, distintas organizaciones de ayuda humanitaria han asumido la responsabilidad de atender la crisis en el Darién, ante una respuesta poco efectiva por parte del Estado Colombiano.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencias de un proyecto de asistencia humanitaria en el tapón del Darién y las fronteras de Costa Rica
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Schweiger Varela, Jonathan; Botero Escobar, Felipe
    Los flujos migratorios en América Latina y el Caribe se han incrementado en los últimos años y con ello, se ha evidenciado un sin número de amenazas y vulnerabilidades, así como la poca capacidad de respuesta institucional a los cientos de miles de personas en tránsito que sufren a diario riesgos relacionados con la protección y garantía de derechos humanos, especialmente en mujeres, niños, niñas y adolescentes. Por tal razón, el documento hace una sistematización de experiencias del proyecto “Asistencia y protección transfronteriza a poblaciones en tránsito en el Tapón del Darién y las fronteras de Costa Rica”, implementado por HIAS y financiado por AECID. Basado en una metodología cualitativa de revisión documental de materiales producidos en el marco de la implementación y el análisis de datos cuantitativos recolectados a través de un sistema de monitoreo y seguimiento de las atenciones, lo que permite extrapolar información desde elementos puntuales de la intervención y evaluación de impacto como la relevancia, coherencia y eficacia del proyecto. Los resultados obtenidos de la sistematización destacan la oportunidad de las atenciones y la importancia de enfocar la atención humanitaria en la población de acuerdo con los principios de humanitarios, principios de la protección con enfoque de VBG y la salud mental, orientando la acción humanitaria desde la integralidad, un enfoque de triple Nexus y fortaleciendo las capacidades de afrontamiento de las personas de interés.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback