Browsing by Author "Botero Sarassa, Jimena"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Consultoría atracción y selección de profesores: retos y oportunidades para una universidad privada colombiana(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Castellanos Penagos, Carlos Felipe; Botero Sarassa, JimenaEsta consultoría tuvo como objetivo proponer acciones de mejora frente a la atracción y selección de profesores en una universidad privada colombiana. En el trabajo se revisa el contexto actual, caracterizado por la alta competencia por talento académico y la escasez de doctores en Colombia. El diagnóstico revela ineficiencias en el proceso de selección actual de la institución, incluyendo largos tiempos de respuesta y una alta tasa de rotación docente. El análisis de prácticas exitosas en otras universidades muestra estrategias para mejorar la atracción y selección de talento académicos. Además, el documento propone una intervención integral que abarca la revisión de perfiles de cargo, la mejora de las estrategias de atracción, la optimización de evaluaciones y entrevistas, y el fortalecimiento de la inducción y adaptación de nuevos profesores. Se espera que esta propuesta optimice el proceso de selección, mejore la idoneidad de los candidatos, fortalezca la marca empleadora y aumente la retención del talento docente. En general, el documento proporciona información valiosa para mejorar la eficacia de la atracción y selección de profesores en el contexto de la educación superior colombianaItem Dinámicas contextuales, recursos individuales y empleabilidad(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Posada Mora, Pablo Andrés; Sánchez Jaramillo, María del Mar; Botero Sarassa, JimenaA través de este trabajo de grado se buscó comprender la relación entre las dinámicas contextuales y los recursos individuales en el relato de trayectorias sobre la empleabilidad de población transgénero. Esto por medio de analizar las dinámicas contextuales que restringen o facilitan la inserción de la población transgénero en los mercados de trabajo; Identificar los recursos acreditables, relacionales y psicológicos, que facilitan o limitan la movilidad de la población transgénero; y por último, analizar a través de las trayectorias, las relaciones entre dinámicas contextuales y recursos individuales. Todo esto con el fin de comprender la multidimensionalidad desde la cual se dan las relaciones entre contextos y recursos. Se llevo a cabo por medio de 6 entrevistas semiestructuradas, 3 hombres y 3 mujeres transgénero. Para entender las trayectorias se llevó a cabo un análisis de línea narrativa, en los cuales los principales hallazgos es que la empleabilidad debe ser vista desde una mirada multidimensional y que aún existe una diferencia significativa en la inserción, permanencia y movilidad en los mercados de trabajo entre hombres y mujeres transgénero.