Browsing by Author "Castillo Ciro, Gabriela"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Colocación independiente de apuestas permanentes ¿se rige verdaderamente bajo un contrato laboral o un contrato comercial?(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Castillo Ciro, Gabriela; Dussan Laverde, SantiagoEl presente trabajo de grado surge como respuesta a un problema recurrente enfrentado por la compañía REDCOLSA S.A., que ha sido objeto de numerosas demandas instauradas por colocadores independientes de apuestas permanentes. En varias ocasiones, los jueces han fallado en contra de la compañía al considerar que las relaciones contractuales con los colocadores configuran un "contrato realidad", lo que genera obligaciones laborales para REDCOLSA, como el pago de prestaciones sociales e indemnizaciones. Estos fallos adversos se deben, en parte, a la falta de una regulación específica sobre la colocación de apuestas permanentes, y a una incorrecta apreciación de los elementos probatorios que se aportan dentro de los procesos laborales. El objetivo principal de este trabajo es determinar la verdadera naturaleza y validez de los contratos suscritos entre REDCOLSA y los colocadores independientes, con el fin de evitar futuros litigios que puedan derivar en una sentencia desfavorable para la compañía, generándole pérdidas económicas y reputacionales. A través del análisis de la normativa vigente, como la Ley 640 de 2001 y la Ley 50 de 1990, se busca demostrar que la relación entre REDCOLSA y los colocadores independientes de apuestas permanentes es de carácter comercial y no laboral, para lo cual se examinarán los elementos esenciales del contrato de trabajo (1. prestación personal del servicio, 2. subordinación y 3. remuneración) y se desvirtuará cada uno a fin de demostrar que no se configuran en este tipo de relación comercial. El estudio también incluye un análisis jurisprudencial de casos anteriores, identificando las estrategias más efectivas para que REDCOLSA pueda estructurar una defensa sólida y evitar la configuración de un contrato realidad, asegurando la continuidad de las relaciones comerciales sin mayores riesgos legales.