Browsing by Author "Cuéllar Arenas, Jhoiner"
Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
Item Borondeando por Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Villalobos Urrea, Juan Esteban; Cuéllar Arenas, JhoinerEl diseño de comunicación visual se ha encargado desde siempre de comunicar su contexto. Un ejemplo de esto es el caso de Howard Miller en 1943 con su cartel publicitario We can do it! en donde se muestra una representación de las mujeres trabajadoras en el ejército, donde se incluyen a aquellas decididas a ocupar algún puesto en el cuerpo militar de los Estados Unidos (Montilla, 2021). Por lo tanto narrar lo que ocurre en los territorios es importante para la identidad así como lo era este cartel para las mujeres de su contexto. Desde hace 20 años se ha podido notar que “con la tecnología viene la pérdida de identidad de las naciones, la incorporación de valores ajenos a nuestros principios” Obando (1998) (p.222). Ahora bien hay una disminución en el sentido de pertenencia por la ciudad de Santiago de Cali.Item ¿Cómo ser un niño superhéroe?(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Posada Ramírez, Ana Sofía; Cuéllar Arenas, JhoinerEste proyecto se centra en la seguridad infantil como una herramienta clave en el desarrollo integral de los niños, enseñándoles a responder de forma efectiva y segura ante emergencias médicas menores que se pueden presentar en su vida cotidiana. A través de un enfoque lúdico-pedagógico, combina aprendizaje y entretenimiento para que los niños adquieran habilidades prácticas, fortalezcan su confianza y desarrollen la capacidad de tomar decisiones en momentos críticos con calma. Incluye varios recursos diseñados para adaptarse a sus necesidades: un libro ilustrado que narra a través de una historia cómo tratar las heridas superficiales, un juego de mesa interactivo para practicar y reforzar conocimientos, y una ficha técnica personalizada que los niños pueden llevar consigo siempre y ser de utilidad en caso de una emergencia real. El objetivo es formar a una generación consciente, empática y preparada para enfrentar retos cotidianos, cuidando de sí mismos y de los demás de manera significativa y práctica.Item Design club(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Varela Bahamón, Laura Valentina; Cuéllar Arenas, JhoinerUn informe sobre la industria de los diseñadores gráficos de IBIS World indica que el 90% de la industria de diseño son diseñadores independientes, este dato es importante, ya que como diseñadores tenemos muy claros los procesos de construcción gráfica de proyectos, desarrollo de procesos creativos y la gestión de los mismos; Pero cuando hablamos de servicio al cliente y los niveles de satisfacción nos quedamos en modelos subjetivos que no siempre logran los resultados que se esperan. Este tema es de suma importancia para todas las áreas, en el caso de este proyecto de investigación se enfocará en diseño gráfico, específicamente en diseñadores independientes junior, ya que al ser una cifra tan alta en el mercado es importante que como independientes se encuentren las herramientas para llegar a desarrollar las competencias de atención al cliente, desde el cómo abordar el cliente hasta cómo presenta el producto final así como también el desarrollo del mismo.Item DiabetEmotions: Una Vida con Diabetes Tipo 1(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Acevedo Aguilar, Isabella; Cuéllar Arenas, JhoinerLa presente investigación surge como respuesta a la necesidad de abordar el manejo emocional de los jóvenes cuando se vive con diabetes tipo 1, integrantes del Grupo Glucolegas de la ciudad Cali. En un contexto donde el cuidado de la salud mental y emocional es muy importante, es crucial comprender y atender las necesidades específicas de este grupo de población, la cual se ve afectada diariamente. El objetivo principal de este proyecto es proponer una alternativa desde el diseño de comunicación visual, que mejore los conocimientos que tienen los jóvenes integrantes del grupo Glucolegas de la ciudad de Cali acerca del manejo de emociones cuando se tiene diabetes tipo 1. Esta estrategia, desarrollada mediante un enfoque experiencial, busca proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para afrontar los desafíos emocionales asociados a su condición médica.Item Disoget, costeando diseño(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Valencia Guzmán, Isabella; Cuéllar Arenas, JhoinerEste proyecto nace con la necesidad que tienen los diseñadores de saber constantemente cómo pueden realizar sus presupuestos y cuáles son los factores que deben tener en cuenta a la hora de realizarle un cobro a sus clientes, debido a que no se sienten lo suficientemente preparados para salir al mercado laboral. Según autores como Salanova (2015), los diseñadores trabajan para sobrevivir, todo esto porque han tenido que bajar los precios que cobraban o porque no lo saben hacer y aunque existan tarifarios para establecer una línea base para dicho cobro, éstas no garantizan que lo estén haciendo de manera adecuada. El tema es el fortalecimiento de los conocimientos en tiempo, costos y presupuestos para los diseñadores y el objetivo del proyecto es plantear una estrategia de comunicación visual como un modelo para mejorar los conocimientos sobre tiempos, costos y presupuesto del proceso de diseño de proyectos, en estudiantes de diseño de la PUJ en el 2023.Item Energía solar de todos(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Restrepo Flórez, Bryan Alexis; Cuéllar Arenas, JhoinerLa energía solar ha tenido un gran avance en los últimos tiempos, logrando que muchos países se interesen en este tipo de energía y comiencen a producirla a gran escala, abaratando los costos tanto de producción de energía, como producción de paneles solares, esto junto con un gran avance tecnológico, logra una mayor eficiencia y un menor costo de producción, haciendo que sea muy rentable hoy en día. Sin embargo, cabe resaltar en el contexto de este documento, que muchas personas desconocen estos datos, haciendo que pasen desapercibidos, lo que genera desconocimiento y desaprovechamiento de la energía solar, lo cual se traduce en un menor desarrollo del sector y que no se considere otra alternativa de abastecimiento de energía, al igual que, no poder obtener un ahorro económico por parte de los usuarios al utilizar energía convencional. Este es el caso de la unidad Cantaclaro 2, con un aproximado de 66 propietarios, donde la gran mayoría no conocen los beneficios que ofrece la energía solar.Item Explorando la tranquilidad(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Prieto Vásquez, Lucas; Cuéllar Arenas, JhoinerLa transición a la vida universitaria suele ser un período emocionalmente desafiante para muchos estudiantes. A medida que se enfrentan a nuevas responsabilidades aca¬démicas, sociales y personales, las deman¬das y presiones pueden tener un impacto significativo en su bienestar emocional. La habilidad de manejar de manera efectiva las emociones se vuelve crucial para mantener un equilibrio emocional saludable y un ren¬dimiento académico óptimo. Sin embargo, existe una creciente preocupación sobre la falta de herramientas y estrategias adecua¬das para ayudar a los estudiantes universi¬tarios a manejar sus emociones de manera efectiva.Item IRIDIO: Vive la experiencia de ser un rockstar(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Granada Álvarez, Santiago; Cuéllar Arenas, JhoinerEl primer paso que debe dar un artista, una banda o un proyecto musical en general que esté interesado en incursionar en la industria, es establecer una metodología de trabajo clara y concisa. Esta metodología ayudará a crear una estrategia de promoción y divulgación de su emprendimiento cultural y musical, permitiendo consolidar y desarrollar su proyecto en el futuro. Hoy, cuando la tecnología y las comunicaciones nos llevan de manera dinámica a toda clase de oferta en contenidos y entretenimiento, es indudable que la comunicación y el diseño integrados en estrategias de promoción son claves para la industria musical.Item Libardino mejora tu comprensión lectora(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Giraldo Cuevas, Grace Laura; Cuéllar Arenas, JhoinerActualmente los estudiantes de la institución educativa Libardo Madrid Valderrama se ven afectados no solo por la contingencia actual que es el covid-19 con sus clases virtuales si no con las competencias lectoras ya que en los últimos años se ve una dificultad en las pruebas saber realizados por el ministerio de educación el los grados 3º, 5º, 9º, 11 donde se ve reflejado que desde el primer ciclo de básica primaria se tiene dificultades como el 49% de los estudiantes que presentaron esta prueba de 3º desertaron en el área de lectura crítica dado a estos resultados se da la principal motivación de este proyecto para el mejoramiento de las competencias implementadas en la institución ya que gracias a los resultados presentados deja claro que ahí un falencia en la formación del aprendizaje recibido por los estudiantes es por eso que con este proyecto se quiere incentivar el rendimiento en comprensión lectora desde la primera etapa de educación primaria por medo del diseño se propone una estrategia didáctica para dicho propósito y así los niños puedan tener una mejor aprendizaje no solo en el área de lenguaje sino en todas las áreas del conocimiento desde una etapa temprana.