Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Escobar Fuertes, Daniela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Movilización social y primera línea en Cali: Puerto Resistencia en el paro nacional de 2021
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Escobar Fuertes, Daniela; Guerrero Rodríguez, Freddy Alfonso
    La acción colectiva en Colombia ha sido un mecanismo clave para que la ciudadanía exija derechos y beneficios en un contexto democrático marcado por la desigualdad y la exclusión. A lo largo de la historia, movilizaciones como huelgas, paros nacionales y plantones han sido fundamentales para conquistar derechos políticos y civiles, y se han estudiado como respuestas ante la percepción de vacíos institucionales. Estas acciones reflejan la asimetría de poder entre los actores sociales y políticos, y están ligadas a experiencias cotidianas de exclusión que se convierten en demandas colectivas hacia el Estado. En el caso colombiano, las movilizaciones han tenido un impacto significativo en el ámbito político, demostrando la incapacidad de las instituciones para responder a las demandas ciudadanas. A través de las acciones de grupos y asociaciones de base, los ciudadanos logran agrupar sus exigencias y llevarlas a espacios de toma de decisiones, fortaleciendo así la participación política. Este estudio se centra en el paro nacional de 2021, conocido como estallido social, particularmente en el caso de 'Puerto Resistencia' en Cali. Se analizan las dinámicas de politización de personas que previamente no consideraban la movilización como una opción legítima, en un contexto marcado por la pobreza y el microtráfico. Finalmente, el trabajo busca describir la evolución de la primera línea y su impacto en las dinámicas de poder, tanto a nivel institucional como comunitario, resaltando cómo un acto colectivo espontáneo se convirtió en un movimiento organizado, generando nuevos actores políticos reconocidos por el sistema democrático.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co