Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Estrella Oliva, Francisco Javier"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de integración de la cadena de abastecimiento del Aguacate Hass en Colombia
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Estrella Oliva, Francisco Javier; González Gutiérrez, Mateo; Orejuela Montenegro, Carlos Alberto; Rosero Serrano, Isabel Cristina; Garzón Canizalez, Luis Hernando
    El aguacate Hass es el cuarto fruto tropical más importante del mundo y uno de los más exportados de Colombia, este presenta un incremento de consumo del 7% anual, por lo que el sector agroindustrial debe estar preparado para la creciente demanda extranjera. En este documento, se identifica el funcionamiento de la cadena de abastecimiento del Aguacate Hass en Colombia, donde se encuentra mayor dependencia hacia el modo carretero en el sistema de transporte de carga. Por lo que se evidencia una oportunidad de mejora que se centra en la deficiencia del modo carretero, debido a los costos logísticos elevados y problemas en el establecimiento de rutas. En este sentido, tras una investigación de la literatura se optó por un modelo de programación lineal mixta, con la combinación de dos modos de transporte, por lo que se presenta el diseño de una red intermodal que integra la cadena de abastecimiento del aguacate Hass. Los resultados se obtuvieron mediante el desarrollador GUROBI-(Plataforma NEOS). Se concluye que el modelo propuesto reduce costos logísticos en 1,08% respecto a la meta establecida de 0,2% (Política Nacional Logística). Consecuentemente, se incrementa la participación intermodal en la ruta crítica a un 26,2%. Mediante la variación del modelo en escenarios (Neutro-optimista-pesimista) para el costo por faltante, no hay cambios en los flujos y el modelo prefirió no dejar demanda insatisfecha para clientes con costos elevados. Adicionalmente, se verificó, que la variación de la capacidad del tren en la cantidad de vagones genera un cambio en el costo. El impacto ambiental se pronosticó con el software RStudio y simulación Montecarlo en el que se concluye que el modo carretero genera 11,901% veces más gCO2 que utilizando el modo intermodal. Finalmente, también se obtiene un impacto social en el que se destaca el incremento de empleos directos e indirectos.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co