Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lasso Toro, Patricia"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de la etnoeducación afrocolombiana en la institución etnoeducativa Gabriela Mistral, Cali – Colombia. Oportunidades y desafíos en clave intercultural
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Córdoba Sandoval, Diana Maritza; Lasso Toro, Patricia
    En el año 1998, con varias iniciativas previas, se reglamentó en Colombia la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, como respuesta a uno de los mandatos de la ley 70 de 1993. Sin embargo, aún persiste una distancia entre el espíritu de la normatividad y la implementación de la etnoeducación al interior de las instituciones educativas. El presente artículo analiza las oportunidades y desafíos que enfrenta la implementación de la etnoeducación Afrocolombiana desde la perspectiva intercultural, en la Institución Etnoeducativa Gabriela Mistral - en la ciudad de Cali - Colombia. Para este propósito se realizó un estudio cualitativo con diseño narrativo, abordando distintos actores de la comunidad educativa: maestros/as, docentes directivos y estudiantes. El método utilizado para la recolección de datos fue la entrevista semiestructurada validada por la comunidad educativa y grupos focales. Se encontró que los actores educativos reconocen la importancia de la etnoeducación; no obstante, plantean como barreras para la implementación de la etnoeducación afrocolombiana, la invisibilización de los procesos relativos a la diversidad cultural y la interculturalidad. Resaltan la necesidad de procesos formativos sostenidos en el campo temático para educadores/as y comunidad en general.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “No le dé mucha rienda” prácticas de crianza urbana y violencia cultural en familias afro pacíficas
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Silva Nieves, Neysa Luz; Lasso Toro, Patricia
    Las situaciones históricas de colonización del ser, asimilación y aculturación que han vivido las comunidades negras en el contexto latinoamericano y en Colombia se consideran factores potenciales de riesgo para replicar en las prácticas de crianza situaciones de violencia. En el Barrio Potrero Grande de Cali, Colombia, habitan familias provenientes del Pacífico Colombiano, muchas de las cuales han llegado desplazadas por el conflicto armado, cambiando así sus dinámicas y prácticas de crianza. El estudio tiene como objetivo analizar las prácticas de crianza y su relación con la violencia cultural en familias de una comunidad afrodescendiente del Pacífico Colombiano asentadas en Potrero Grande. Se realizó un estudio cualitativo interpretativo con diseño de caso colectivo, entrevistando a seis familias del barrio. Las entrevistas incluyeron preguntas sobre las prácticas de crianza en el contexto urbano, diferencias con generaciones previas, normas del hogar y la relación entre las prácticas y la violencia cultural. Se encontró que las familias mencionan cambios en las dinámicas de las generaciones actuales, especialmente en las formas de castigo y factores asociados a la violencia estructural, dadas las complejas situaciones del contexto en el que habitan.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co