Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina Villegas, Juan"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Blanquitud y ciencia política en la Pontificia Universidad Javeriana Cali. (re)producción del privilegio socio-racial en espacios académicos moderno-coloniales
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Gómez Castaño, Isabella; Medina Villegas, Juan; Duque Acosta, Carlos Andrés
    Esta investigación examina cómo la carrera de ciencia política en la pontificia universidad javeriana, seccional Cali, reproduce privilegios socio-raciales a través de su currículo y estructura epistémica. Desde un enfoque crítico decolonial, se analizan la institucionalización de la disciplina, la geopolítica del conocimiento en su diseño curricular y las experiencias de blanquitud de las autoras como estudiantes. Se emplea un enfoque mixto que combina revisión documental, análisis estadístico y autoetnografía de la memoria. La revisión documental reconstruye la institucionalización de la carrera, identificando la relación entre conocimiento, poder y subjetividad. El análisis curricular cuantifica la procedencia geográfica, sexo-género y tipo de universidad de lxs autorxs de textos obligatorios en 30 cursos, mientras que la autoetnografía de la memoria reflexiona sobre el privilegio racial y epistémico de las autoras dentro del programa. La carrera se inscribe en la tradición jesuita, reforzando un modelo académico eurocentrado y redundando en la reproducción de jerarquías raciales y epistémicas que privilegian el conocimiento occidental. Existe una sobrerrepresentación de autores hombres del norte global. Solo el 30% de los textos obligatorios provienen de Latinoamérica, y la mayoría de estos autores se han formado en universidades privadas, lo que perpetúa un canon elitista. Las autoras identifican la blanquitud como herencia institucional, evidenciando la escasa diversidad en el cuerpo estudiantil y docente. La ausencia de enfoques decoloniales en el currículo refuerza la exclusión de epistemologías alternativas. La carrera de ciencia política en la Javeriana Cali forma parte de un proyecto educativo que reproduce privilegios raciales y epistemológicos vinculados a la blanquitud. Su diseño curricular invisibiliza otras formas de conocimiento y refuerza estructuras de poder moderno/coloniales. La investigación invita a la problematización de la reproducción del privilegio socio-racial en los espacios académicos.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co