Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Molina Burbano, Jennifer Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto del extractivismo minero en los derechos colectivos de la comunidad negra de la vereda San Antonio- S/der de Quilichao
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Herazo Tapia, Adriana Paola; Molina Burbano, Jennifer Alejandra; Esponda Contreras, Katherine
    Los procesos de extracción del oro en la vereda San Antonio, municipio de Santander de Quilichao, departamento del Cauca, iniciaron como una actividad de subsistencia que se realizaba de manera ancestral y artesanal por habitantes oriundos de la vereda. Dicha práctica era utilizada como una opción de desarrollo económico, sin afectar los recursos naturales y sin ser empleada a gran escala, sin embargo con el paso del tiempo por su ubicación geográfica atrajo “inversión” extranjera, quienes empezaron a explotar el territorio ayudados de maquinaría amarilla, la cual se utiliza en diversas obras comerciales, civiles y en proyectos mineros de gran escala, pues facilita los trabajos de construcción, ya que es un equipo que sirve para cualquier tipo de proyecto de gran envergadura. En este escenario, el arribo de población ajena a la comunidad transformó las prácticas artesanales propias de una población tradicional, dado que estos nuevos integrantes dieron inicio a lo que se denomina minería ilegal a cielo abierto, con esto se dejó de lado el método artesanal de extracción, el cual causaba poca afectación al territorio y por ende a la agricultura, llevando a la vereda a un deterioro de su tejido social, donde se han trastocado e invisibilizado las costumbres y prácticas culturales, hasta tal punto de generar un cambio drástico en su ecosistema, lo cual afecta la calidad de vida llegando a dejar en su curso un número considerable de pérdidas humanas. La presente investigación pretende dar a conocer las consecuencias de la llegada del extractivismo minero, el cual ha causado que se mantenga un conflicto económico, social, cultural y ambiental constante, entendiendo cada uno de estos contextos como parte sustancial de los derechos colectivos de las comunidades afro, que por años han sido evadidos por las autoridades locales, departamentales y nacionales.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co