Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mosquera Quintero, Mayra Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El rol del cuidador primario para la adherencia al tratamiento en jóvenes diagnosticados con VIH
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2019) Mosquera Quintero, Mayra Alejandra; Correa Sánchez, Diego Emiro
    El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es una problemática que, en los últimos años ha sido considerado como un tema de salud pública que tiene repercusiones tanto en el ámbito social como cultural, sin distinción de edad, o estrato social. Afrontar el VIH implica un gran reto a los individuos que están diagnosticados, ya que deben asumir un tratamiento con antirretrovirales que algunas veces no es aceptado por el paciente, o se incumple con los esquemas de tratamiento tanto farmacológico, como no farmacológico. El estudio tuvo como Objetivo: Identificar el rol de cuidadores primarios con y sin VIH en relación con la adherencia al tratamiento antirretroviral de jóvenes diagnosticados con VIH. Método: Estudio de carácter cualitativo con diseño fenomenológico, se realizó una entrevista semiestructurada a 5 cuidadores primarios de jóvenes con VIH entre los 14 y 18 años de la ciudad Santiago de Cali. La información fue sistematizada y organizada en el programa Atlas T.i versión 8,0, 2019. Resultados: se encontró que los cuidadores primarios generalmente pertenecen al núcleo familiar de los diagnosticados. Se destaca que el papel del cuidador es de suma importancia para lograr el cumplimiento de la adherencia al tratamiento del paciente, pues se evidenció que éste sirve como un modelo a seguir, ofrece apoyo emocional, es soporte en la recordación de horarios, ofrece acompañamiento en las citas médicas, entre otras. Así mismo es importante resaltar como el cuidador debe adaptarse a las exigencias y demandas, que requieren sus funciones. Conclusiones: Se concluye que el rol del cuidador en la adherencia al tratamiento antirretroviral es de gran importancia, por las múltiples acciones que debe realizar para lograr el cumplimiento del tratamiento, tanto farmacológico como no farmacológico, acciones en la interacción con el familiar diagnosticado y con el proveedor de salud.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co