Browsing by Author "Salazar Cobo, Edgar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Acceso a la pensión de invalidez por parte de las víctimas del conflicto armado que por el hecho victimizante se encuentran en situación de discapacidad(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Asprilla Cedeño, Diana Lorena; Ortega Erazo, Gabriela; Salazar Cobo, EdgarLa investigación analiza las dificultades que enfrentan las víctimas del conflicto armado en Colombia que, como consecuencia de los hechos victimizantes, se encuentran en situación de discapacidad, especialmente para acceder a la pensión de invalidez. A pesar de contar con un marco normativo amplio (como la Ley 1448 de 2011 y tratados internacionales), persisten barreras normativas, institucionales y sociales que dificultan la garantía efectiva de este derecho. El trabajo adopta un enfoque cualitativo, jurídico y documental, y se fundamenta en el modelo social de la discapacidad, buscando evidenciar las fallas del sistema de protección social. Se examina también la Prestación Humanitaria Periódica (PHP) como una alternativa limitada que no reemplaza adecuadamente el derecho a una pensión. La investigación concluye que, aunque el marco legal es amplio, su aplicación es ineficaz sin ajustes institucionales, territoriales y sociales que garanticen inclusión real.Item La influencia del populismo punitivo en el hacinamiento carcelario en Colombia(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Castro Lasso, Juan Sebastián; Salazar Cobo, Edgar; Cortés Garcia, Laura PaolaLa pena ha sido históricamente un mecanismo central para garantizar el orden social, concebida como una herramienta de justicia y disuasión. Sin embargo, en la actualidad, el populismo punitivo ha distorsionado este propósito al priorizar medidas represivas y simplistas, influenciadas por demandas emocionales y políticas, en lugar de abordar las causas estructurales de la delincuencia. En el contexto colombiano, esta tendencia ha contribuido al hacinamiento carcelario y a la dificultad de reinserción social, lo que cuestiona la efectividad del sistema penal. El problema radica en el uso desproporcionado de penas largas y medidas de seguridad, adoptadas como respuestas inmediatas a presiones sociales y políticas, sin un sustento jurídico sólido y sin considerar las consecuencias negativas de estas prácticas. Esta investigación busca analizar críticamente este fenómeno.