Browsing by Author "Vallejo Aguirre, Juan Felipe"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Unidad de negocio para la proyección del montaje del laboratorio de metrología de la Fundación Clínica Infantil Club Noel (FCICN)(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Mena Palomino, Camila; Vallejo Aguirre, Juan Felipe; Henríquez Daza, María CeciliaEl documento presenta un estudio de viabilidad para establecer un laboratorio de metrología en la Fundación Clínica Infantil Club Noel (FCICN) en Cali, Colombia, con el objetivo de calibrar equipos médicos y ofrecer servicios a terceros. El proyecto busca mejorar la calidad de la atención médica, reducir errores diagnósticos y generar ingresos que se reinvertirán en la salud infantil. El estudio de mercado revela una demanda significativa y recurrente de servicios de metrología en las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de Cali, con más del 90% de las instituciones encuestadas utilizando servicios de calibración de equipos médicos anualmente. Se identifican necesidades en calibración de temperatura, presión, peso y humedad relativa. Aunque existe competencia, el 60% del mercado está abierto a nuevas propuestas, buscando mejoras en costos, tiempos de respuesta y cumplimiento normativo. La acreditación ISO/IEC 17025 es un factor importante para el 49% de las instituciones. La estrategia de negocio del laboratorio, denominado "Metro Noel", se centra en la precisión técnica, eficiencia operativa y un enfoque social, con una visión para 2026 de ser líder regional, acreditado bajo NTC-ISO/IEC 17025 (2017) y cumpliendo con NC ISO 9001 (2015). La propuesta de valor incluye servicios de calibración especializada, consultoría, validación de equipos y convenios de docencia y servicio. La estrategia de precios es segmentada y flexible, con planes "Bueno-Mejor-Excelente", precios desglosados, descuentos por volumen y planes de suscripción anual, buscando un equilibrio entre sostenibilidad y accesibilidad. El diseño organizacional funcional se basa en el Modelo de las 7S de McKinsey, destacando la estrategia de servicios de alta precisión y una estructura con áreas especializadas en calibración, aseguramiento de calidad y atención al cliente. Se detallan los recursos clave (instalaciones, equipos, software y certificaciones) y los gastos de operación, incluyendo la nómina. El análisis de viabilidad financiera proyecta un crecimiento sostenido de ingresos del 19.5% anual. El proyecto es financieramente viable, con una Tasa Interna de Retorno (TIR) que excede el Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) del 14.17%. Se espera un flujo de caja operativo robusto que cubre las obligaciones de deuda. Además, se proyectan impactos sociales, como la mejora en la seguridad del paciente y la generación de empleo, e impactos ambientales, como la extensión de la vida útil de equipos y la reducción de la huella de carbono. Se estima una inversión de $120,000,000 para las estrategias de mitigación y sostenibilidad.