Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Acústica"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Respuestas acústicas en la abeja angelita Tetragonisca Angustula a cambios ambientales
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2022) Castaño Largo, Julian David; Camargo Gil, Carolina; Tobón Llano, Luis Eduardo
    La acústica es una alternativa con un alto potencial en el estudio de la biología y la ecología de insectos. Debido a que los insectos ocupan el grupo de animales más diversos en el planeta, es necesario tener herramientas accesibles para evaluar la acústica de insectos de forma sencilla pero precisa. Para nuestro país, una especie de importancia económica e indicadora de impactos ambientales es la abeja angelita Tetragonisca angustula. Las abejas son bioindicadores de sanidad ambiental y por esto resulta importante entender su biología y características acústicas. El objetivo de este trabajo fue estandarizar una metodología sencilla para medir cambios acústicos en relación a estímulos ambientales en insectos pequeños como los son las abejas meliponas. Para caracterizarel sonido de T. angustula, se realizó una comparación acústica entre una colmena de T. angustula y una colmena control de Nannotrigona sp.. Se encontró que T. angustula emite una frecuencia promedio de 213,7 Hz con una duración promedio de 0,2409 s mientras que Nannotrigona sp. emitió una frecuencia promedio de 195,5 Hz con una duración promedio de 0,0913 s. Se midió la actividad de la colmena a diferentes horas y se estudió cómo varía la frecuencia (Hz) emitida por la colmena en función de la temperatura ambiental. Se encontró que a las 12:00 h hay mayor actividad en la colmena de T. angustula con un promedio de 198 individuos y una frecuencia promedio de 218,4 Hz a una temperatura promedio de 28,5 °C. Este trabajo representa la primera línea base de acústica para la abeja angelita desarrollada a través de metodologías sencillas y eficientes permitiendo ampliar las posibilidades metodológicas al momento de realizar estudioscon dispositivos de fácil acceso.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co