Browsing by Subject "Access barriers"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de las barreras de acceso al crédito para micronegocios en Colombia: enfoque en inclusión financiera(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Quiñones Caicedo, Oscar Andrés; Cerón Melo, Harbey; Gómez Daza, Jesús AncizarEn esta investigación, se lleva a cabo un análisis exhaustivo de las barreras que enfrentan los micronegocios en Colombia para acceder al crédito, centrándose en el concepto de inclusión financiera. Se examina el desarrollo de la inclusión financiera en el país y cómo se relaciona con los micronegocios, explorando el vínculo entre estos y su acceso al sistema financiero. Además, se utiliza información recopilada de una encuesta pública nacional realizada por el DANE a micronegocios en Colombia para obtener resultados que respalden la hipótesis planteada en el estudio.Item Experiencias frente al acceso y atención en salud mental en mujeres jóvenes del oriente de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Franco Benavides, Daniel; Horta Rivas, Erika Lorena; Quintero Ruiz, Bleidy Camila; Correa Sánchez, Diego EmiroEsta investigación permitió identificar necesidades e indagó por las experiencias que tuvieron mujeres de dos comunas del oriente de Cali con las barreras en el acceso y la atención en los servicios de salud mental. El objetivo fue comprender desde la voz de las participantes, la experiencia en el acceso y atención en el servicio de salud mental en mujeres jóvenes entre los 18-34 años habitantes de las comunas 8 y 13 de Cali. Se realizó un estudio cualitativo con diseño fenomenológico y una entrevista semiestructurada a ocho mujeres de dos comunas del oriente de Cali, acerca de las barreras de acceso y atención en salud mental. Los criterios de inclusión fueron: vivir en la comuna 8 o 13, estar afiliadas al régimen de salud subsidiado o contributivo y haber solicitado acceso al servicio de salud mental en los últimos 3 años. Frente a las necesidades en salud mental, algunos de los principales motivos de consulta fueron: consumo de SPA, relaciones de pareja y condiciones socioeconómicas. Con respecto a las barreras vivenciadas, se obtuvieron barreras geográficas, económicas y administrativas. Finalmente, la calidad de atención es caracterizada como un factor esencial al acceder a un servicio de salud mental. En conclusión, el supuesto de investigación se confirma, debido a que las participantes experimentaron barreras de acceso y atención en los servicios de salud mental. Las principales barreras señaladas fueron las administrativas, que se relacionan con tramitología y largos tiempos de espera para la atención; y el principal aspecto negativo se relaciona con el trato de los profesionales de salud mental y del personal administrativo