Browsing by Subject "Aguablanca"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Del “pum” de las balas al “son de mi gente”, una experiencia de construcción de paz “desde abajo” en el distrito de Aguablanca, Cali (Colombia)(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Naranjo Aristizábal, Maria Alejandra; Tobar Tovar, Carlos AndrésEste artículo es el resultado de la investigación realizada sobre la experiencia de la Fundación “Son de mi Gente”, una iniciativa de líderes comunitarios que habitan el Barrio Marroquín 2 en el distrito de Aguablanca, Cali – Colombia. Esta iniciativa de construcción de paz surge como respuesta a un contexto en que la violencia continua entre jóvenes del barrio marcaba la cotidianidad de las relaciones. Es entonces cuando el arte, de manera específica la danza de la salsa se convierte en una excusa para transformar una esquina violenta en un lugar de encuentro. El análisis se abordó a partir de la categoría de “paz desde abajo”. La pregunta que orientó la investigación fue cuál es el potencial de las prácticas artísticas en la construcción de “paces desde abajo” en contextos urbanos de violencia a partir del análisis de este estudio de caso. En aras de la reflexión, se desarrolló un trabajo cualitativo, utilizando la etnografía como método principal, a partir del trabajo de campo que se llevó a cabo durante los meses de marzo y octubre de 2024. Los resultados obtenidos de este proceso permitieron evidenciar el impacto que ha tenido esta iniciativa en la transformación de las relaciones sociales del barrio y los aprendizajes en torno a los procesos de base y su potencial para la construcción de paz.Item Una estrategia de educomunicación para la visibilización de prácticas de construcción de paz en el distrito de Aguablanca(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Maldonado Córdoba, Izabella; Mora Vélez, Malorin; Tobar Tovar, Carlos AndrésEn esta investigación se plantean aportes a una estrategia de educomunicación mediante experiencias de cocreación de relatos sobre la construcción de paz en barrios de bajos ingresos del distrito de Aguablanca. Para este fin, se exploran experiencias prácticas de paz agenciadas por organizaciones social en aras del reconocimiento de sus expectativas narrativas y su impacto. Acto seguido, se producen textualidades sonoras y audiovisuales que comunican narraciones y estéticas sobre el espacio habitado. Finalmente, estos procesos son integrados en una estrategia de comunicación transmedia que fomenta una opinión informada sobre los esfuerzos para fomentar convivencias posibles y deseables en el oriente de Cali.