Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Analysis"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis normativo de los datos organizacionales en Colombia: una óptica desde la práctica jurídica empresarial
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Guayambuco Medina, Sergio Iván; Barriga Palomino, Luis Félix
    La presente monografía tiene como propósito analizar críticamente el marco normativo colombiano vigente sobre la protección jurídica de los datos organizacionales en el ámbito corporativo, desde una perspectiva fundamentada en mi experiencia como practicante en la Dirección Jurídica de Contratación del grupo empresarial Carvajal S.A. Esta organización transnacional colombiana, con más de 120 años de trayectoria y presencia significativa en más de siete países, desarrolla actividades comerciales diversificadas que abarcan desde la producción y distribución de empaques, transformación de derivados vegetales para sectores industriales y educativos (representados por marcas reconocidas como Propal y Norma), hasta servicios avanzados en tecnología y comunicaciones, facturación electrónica e inversiones inmobiliarias. Durante el desarrollo de mi práctica profesional, considerando el contexto corporativo altamente digitalizado, pude observar claramente diversas tensiones y desafíos jurídicos que enfrentan cotidianamente las empresas respecto al manejo y protección de sus datos organizacionales. En particular, evidencié un desbalance significativo entre la delimitación de la responsabilidad entre las partes intervinientes para garantizar la integridad de la información suministrada y la escasa y fragmentada protección normativa específica para los datos empresariales en Colombia. Este vacío normativo resulta particularmente relevante en situaciones prácticas recurrentes en el ámbito corporativo moderno, donde muchas empresas incluyen clausulados leoninos y vejatorios frente a la integridad en situaciones tales como la celebración y ejecución de contratos inteligentes (smart contracts), o el cumplimiento de la debida diligencia en la vinculación de proveedores y clientes, frente a las exigencias regulatorias en prevención de riesgos LAFT (lavado de activos y financiación del terrorismo). Desde una perspectiva metodológica cualitativa, basada en un análisis normativo riguroso y la interpretación de jurisprudencia y doctrina especializada, este trabajo ofrece una sistematización crítica que evidencia la existencia de una normativa integrada en lo relacionado con los datos organizacionales, abordando conceptos como el secreto empresarial y la Decisión 486 del 2000; el subtipo de los datos personales, regulados por las leyes estatutarias 1581 de 2012 y 1266 de 2008; hasta los mandatos compendiados en el Código de Comercio. Asimismo, este análisis explora cómo la existencia de un marco normativo disperso afecta la aplicación efectiva de la protección jurídica de estos datos, proponiendo criterios interpretativos claros y concretos a partir de la experiencia vivida en Carvajal S.A. De esta manera, esta monografía no solo presenta una identificación precisa del problema jurídico derivado de la hipertrofia normativa, sino que también articula explícitamente los mandatos aplicados a la situación real de los datos organizacionales en Colombia, con el propósito de ofrecer una visión integral, crítica y aplicada del estado actual de la protección jurídica de los datos organizacionales en el país.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback