Browsing by Subject "Apoyo social percibido"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Apoyo social percibido en mujeres lactantes privadas de libertad(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Escobar Rengifo, Camilo; Cuervo Cuesta, María TeresaEn los últimos tiempos, se ha encontrado la importancia de la lactancia materna para el desarrollo y crecimiento de los niños y niñas, desde su esencia orgánica hasta su dimensión psicológica. Con el ánimo de generar protección y prevalencia a la lactancia materna, se crearon tres Salas Amigas (SAFL) en el INPEC en Colombia, para suplir las necesidades que presentan las madres privadas de libertad. Objetivo: Analizar el Apoyo Social Percibido en el periodo de lactancia en madres privadas de la libertad que hacen uso de las SAFL implementadas en el INPEC. Método: Es una investigación cualitativa, con un diseño fenomenológico, con 10 usuarias de las SAFL, mediante una entrevista semiestructurada y un mapa de redes. Resultados: Se encontró que las madres privadas de libertad si encuentran significativas las SAFL para llevar el proceso de lactancia dentro del INPEC, estableciendo que, la creación de espacios les permite a las madres compartir tiempo con sus hijos e hijas, lo cual, contribuye al vínculo madre-infante que se gesta a través de la lactancia materna. Conclusiones: El apoyo social percibido en las usuarias de las SAFL de los centros de reclusión generan bienestar y calidad de vida. Para continuar la protección de derechos y avivar la voz de una minoría que tiene pocas herramientas para defender su lucha contra la desigualdad, se extiende la invitación para seguir generando conocimiento en este tema, indagando sobre el funcionamiento y percepción de las familias de las madres privadas de libertad.Item Experiencia de lactancia y el apoyo social percibido en madres privadas de libertad(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Casas Agudelo, Isabella; Ortega Bolaños, Natalia; Cuervo Cuesta, María TeresaEl 6.9% de la población carcelaria en Colombia son mujeres cuyas necesidades no son atendidas, más aún en aquellas que son madres y conviven con sus hijos en los establecimientos penitenciarios durante los primeros tres años de edad, razón por la cual, surge la necesidad de analizar programas que acompañen la maternidad de mujeres privadas de la libertad (MPL). El objetivo de la investigación fue analizar la experiencia de apoyo social percibido en el periodo de lactancia por madres privadas de la libertad, que hacen uso de las Salas Amigas de la Familia Lactante (SAFL) implementadas por el Instituto Nacional Penitenciaria y Carcelario (INPEC). Mediante un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, a través de entrevistas semiestructuradas y mapas de redes realizados a diez madres que han hecho uso de las SAFL, se encontró que todas las participantes cuentan con redes de apoyo estructuradas y funcionales que brindan apoyo sea instrumental, emocional y/o informacional durante la experiencia de lactancia. En relación con las SAFL, se encontró que son percibidas por las madres como apoyo siempre y cuando cumplan con los lineamientos y objetivos planteados por dicho programa. En conclusión, las SAFL es un programa que contribuye al bienestar de las MPL y sus hijos, el cual es necesario replicar en otros establecimientos penitenciarios. Para futuros estudios se recomienda investigar el apoyo social desde la perspectiva de otros actores implicados, evaluar el impacto de las SAFL a través del tiempo y seguir indagando alrededor de las necesidades de las MPL.