Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Armamento"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La evolución del porte y tenencia legal de armas en Colombia
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Castellanos Rebolledo, Carolina; Salazar Cobo, Édgar Germán
    En la historia de la humanidad, las personas han utilizado diferentes herramientas e instrumentos con la finalidad de ejercer un daño o una amenaza a la integridad física de otro ser, ya sea para cazar, para defenderse, para confrontamientos y peleas, para disuasión o persuasión, o simplemente, para ejercer su superioridad sobre otra persona o un grupo de personas. En este contexto, dichas herramientas han consistido en arcos, hondas, hachas, piedras, espadas, bayonetas, lanzas, cuchillos, y las armas de fuego. De acuerdo con McNab (2002), antes de la aparición de las armas de fuego, el armamento personal dependía principalmente de la potencia individual del que lo usaba, que requería de fuerza física y de habilidades motoras adquiridas para blandir la respectiva arma, principalmente, aquellas de combate cuerpo a cuerpo. Sin embargo, en el siglo XV, con la aparición de las primeras armas de mecha, que utilizaban pólvora para disparar un proyectil, la anterior situación cambió radicalmente, por cuanto el portador del arma ahora sólo debía apuntar y encender el mecanismo disparador, lo que le permitía abatir enemigos hasta a 50 metros de distancia. En este sentido, Cano Vega (2007), señala que la historia de las armas de fuego, se resumen básicamente en tres etapas: i) las armas de mecha, desde el siglo XV hasta el siglo XVII; ii) las armas de pedernal o de chispa, desde inicios del siglo XVI hasta comienzo del siglo XIX; y iii) armas de pólvora detonante, desde el siglo XIX hasta hoy en día. Dicha evolución, ha estado marcada por los avances científicos y tecnológicos que han permitido una mayor eficiencia en el objetivo de las armas de fuego, haciéndolas más letales, y además, de más fiables y cómodas para su usuario. Asimismo, destaca Aguirre Vío (1993), que desde la Revolución Industrial el proceso evolutivo de las armas se dinamizó, especialmente, por la ocurrencia de grandes guerras en los siglos XIX y XX, como, por ejemplo, las dos guerras mundiales, y los conflictos bélicos alrededor del mundo, que requirieron emplear grandes recursos para el desarrollo de nuevas tecnologías, dando lugar a la aparición de armas automáticas.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co