Browsing by Subject "Attitudes"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Actitudes de estudiantes de la salud y ciencias sociales en atención clínica a personas trans(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2020) Hoyos Chalarca, Leydi Lorena; Cubides Madroñero, Luisa María; Peña Buitrago, IsabellaLa presente investigación tuvo como objetivo principal comparar las actitudes, la disposición y la distancia social en la atención clínica a personas trans por parte de estudiantes universitarios de Colombia. Esto se hizo a través de un cuestionario de aplicación virtual que fue construido por ítems pertenecientes a tres escalas ya construidas; de estas, dos fueron diseñadas por Esteban et al. (2020) y una por Rodríguez-Madera et al. (2017). Se obtuvo una muestra de 185 estudiantes universitarios de las facultades de salud y ciencias sociales de Colombia. Ante esto, se encontró que la gran mayoría de los y las participantes no presentan prejuicios altos o disposición hacia la población trans; la distancia social alta está presente en los y las participantes y las disposiciones y la distancia social se relacionan con la edad teniendo en cuenta que las personas mayores a 30 años presentaron menores niveles de prejuicios y disposición. Finalmente, se concluye que las actitudes variarán según factores, como la presión social y la intención de cambiar ese comportamiento; en cuanto a las disposiciones y distancia social, se deben tener en cuenta el contexto social del/la profesional y las herramientas que usa para adquirir conocimientos en temas de diversidad sexual y de género y, por último, se obtuvo que la distancia social está relacionada a factores externos, como la norma social, y a factores internos, como las creencias religiosas.Item Creencias asociadas a la hiperplasia prostática benigna(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Fernández, Hamilton; Vinaccia, Stefano; Sierra, Fanny; Monsalve, Mery; Cano, Erika JanethItem Ideologías y actitudes de jóvenes universitarios sobre la resolución del conflicto armado colombiano(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2023) Rodríguez Vitale, Daniela; Delgado Caicedo, Isabella; Guerrero Rodríguez, Freddy AlfonsoEste estudio investigó la relación entre las actitudes y las ideologías de jóvenes universitarios no afectados, con edades entre los 20 y 30 años, sobre la resolución del conflicto armado colombiano. El objetivo general del estudio es analizar la relación entre ideología y las actitudes sobre la resolución del conflicto armado colombiano de jóvenes universitarios entre los 20 y 30 años. Sus objetivos específicos fueron: identificar las actitudes de los estudiantes sobre la resolución del conflicto armado; describir las ideologías de los jóvenes universitarios entre 20 y 30 años y, por último, caracterizar la relación entre ideologías y las actitudes de los jóvenes universitarios sobre la resolución del conflicto armado colombiano. La población estuvo conformada por 60 estudiantes universitarios no afectados por el conflicto armado colombiano, pertenecientes a una universidad privada y que estuvieran en el rango de edad entre los 20 y 30 años. En términos del método de estudio, este tiene un corte mixto, donde se empleó un enfoque cuantitativo de una escala de actitudes, mientras que el método cualitativo se basó en un grupo focal. Al finalizar, se realizó un cruce entre los datos cuantitativos y cualitativos, para encontrar la influencia que tiene la ideología con las actitudes encontradas. En cuanto a los hallazgos, se observó que la ideología política fue primordial para las actitudes hacia la resolución del conflicto, mientras que la religión tuvo una influencia menor. Además, la mayoría de los participantes no expresaron dolor ni rabia hacia los actos cometidos, ni mostraron preocupación por las víctimas del conflicto armado. Como conclusión, se encontró que las ideologías predominantes que influencian las actitudes son la política, la justicia y la moral y, en cuanto a la resolución del conflicto armado, los actores y las motivaciones y necesidades cumplen un papel fundamental a la hora de entender las actitudes de los jóvenes universitarios hacia la resolución del conflicto armado colombiano.Item Relatos de profesionales de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes relacionados con la interrupción voluntaria del embarazo de Cali, Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Díaz Pinzón, Valeria; Rodríguez Ortiz, Valentina; Sánchez Narváez, Paula Victoria; Hoyos Hernández, Paula AndreaEste estudio cualitativo con diseño fenomenológico buscó comprender la experiencia de profesionales de salud en servicios amigables para adolescentes y jóvenes en Cali frente a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). A través de entrevistas semiestructuradas con 5 profesionales, se encontró que poseen conocimientos sobre el marco legal y procedimientos de la IVE, muestran actitudes favorables para facilitar el acceso y mitigar sus efectos, pero enfrentan estigma y obstáculos institucionales que limitan dicho acceso. Se destaca la necesidad de capacitación para sensibilizar y humanizar el tratamiento de la IVE entre profesionales de la salud, así como fortalecer la educación en instituciones educativas para reducir la brecha de conocimiento y asegurar este derecho.