Browsing by Subject "Bienestar infantil"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Cali, ¿Cómo vamos en niñez?(Sello Editorial Javeriano, 2017) Osorio Mejía, Ana María; Aguado Quintero, Luis FernandoEl documento busca constituirse en una herramienta para la visibilización, monitoreo y seguimiento de las condiciones de vida de los niños y niñas de la ciudad Santiago de Cali. La herramienta permitirá identificar inequidades y, a su vez, cuantificar los avances y retos que motiven acciones efectivas y oportunas de política pública local a favor de la niñez.Item Mar de ideas centro de desarrollo infantil(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Vélez Londoño, Mariana; Balaguera Cuesta, Juanita; Aguiar Reyes, SalomónEn el barrio La Graciela de Tuluá, Colombia, se ha planteado una iniciativa prometedora: la creación de un Centro de Desarrollo Infantil enfocado en promover el bienestar infantil y el fortalecimiento del tejido social. Este proyecto busca no solo ofrecer un espacio adecuado para el desarrollo temprano de los niños, sino también contribuir a la revitalización urbana y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Se espera que el centro brinde servicios esenciales que aborden las necesidades de la primera infancia, como programas educativos, de salud y nutrición, además de actividades recreativas y culturales. Más allá de lo físico, el centro funcionará como un hogar enriquecedor donde los niños puedan aprender y desarrollarse, y donde las familias encuentren apoyo en su rol de crianza. La integración del centro con el entorno urbano y bioclimático es clave en este proyecto, y se implementarán estrategias de diseño sostenible para minimizar el impacto ambiental. La comunidad participará activamente en las distintas fases del proyecto, desde la planificación hasta la gestión, fomentando así un sentido de pertenencia y orgullo colectivo. El éxito y la permanencia de este Centro de Desarrollo Infantil dependerán de su apropiación por parte de los habitantes de La Graciela. Al ofrecer un espacio integral de atención y desarrollo, el centro no solo busca mejorar el presente de los más pequeños, sino también cimentar un futuro próspero para toda la comunidad, promoviendo un sentido de identidad y cohesión que beneficie el crecimiento social y cultural del barrio.Item Primera Infancia. Como vamos(Sello Editorial Javeriano, 2015) Minujin, Alberto; Bagnoli, Verónica; Osorio Mejía, Ana María; Aguado Quintero, Luis FernandoEl objetivo principal de este documento es proporcionar evidencias sobre las condiciones de vida y las inequidades que afectan a la primera infancia en las principales ciudades de Colombia. Con ello, se espera hacer un aporte para el desarrollo de políticas públicas locales, potenciar el impacto de los programas nacionales e incidir para mejorar la implementación de intervenciones que permitan alcanzar la amplia realización de los derechos y el potencial de todas las niñas y los niños del país.