Browsing by Subject "Business opportunities"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Desarrollo de una guía de apoyo para la decisión de inversión en finca raíz: Estudio de caso vivienda usada como oportunidad de negocio en Santiago de Cali(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Mosquera Góngora, Treissy Vanessa; Álvarez Patiño, Jorge EnriqueEn Colombia existe un mercado de vivienda, para una población con ingresos medios que buscan calidad de vida sin gastos exagerados. Muchas constructoras se han enfocado en viviendas de alto costo o en proyectos que aplican a los subsidios de vivienda. Pero hay una población de ingresos medios en búsqueda de mejorar su calidad de vida y es ahí donde se ve una oportunidad de negocio, de desarrollar una guía que ayude a la toma de decisiones sobre proyectos de inversión que impliquen la compra, remodelación y venta de viviendas, donde se analicen los aspectos positivos y negativos del mercado, las variables más relevantes que pueda determinar la posibilidad de inversión. Actualmente se tienen precios elevados para las viviendas nuevas y en la vivienda usada existe una diferencia de precios en inmuebles con características similares en una misma zona. Gran parte de las empresas que se dedican a la venta de inmuebles, son inmobiliarias y esto las hace 8 intermediarias a la hora de vender, por lo que el cliente interesado en la compra la mayoría de las veces no interactúa con el dueño directo, por lo tanto, se percibe esa distancia entre vendedor y cliente. Otro motivo de oportunidad es que la mayoría de las viviendas usadas en venta, conservan los diseños y distribución que seleccionaron sus dueños para sus necesidades, lo que ocasiona que clientes no se sientan identificados o cercanos al momento de tomar la decisión de elegir su hogar. Sumadas estas situaciones se encuentra una posible oportunidad de negocio, que contemple, aplique y proponga una solución. Las ventas de vivienda en Colombia para el primer trimestre de 2024 son las más bajas en los últimos 15 años, según lo expone la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol), en los primeros tres meses del año las ventas de vivienda registraron una contracción del -17.7% en comparación con el mismo periodo de 2023, con un total de 32.017 unidades de vivienda vendidas; además, es el desempeño más bajo en un primer trimestre en los últimos 15 años que se suma a los malos desempeños de los lanzamientos -34% y las iniciaciones -26.7% (DANE, 2024). En la siguiente tabla, se exponen los resultados de ventas de vivienda en el primer trimestre de 2024 en comparación con las ventas en el mismo periodo de 2023.Item Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión para un empresa del sector textil en Colombia(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2023) Correa Giraldo, Esteban; Medina Argote, Javier; Díaz Vega, María IsabelEn este trabajo se presenta una propuesta para el sistema integrado de gestión de calidad para una empresa del sector textil en Colombia, basada en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, que abarcan los aspectos de calidad, ambiente y seguridad y salud en el trabajo. El objetivo general es diseñar la propuesta para el sistema integrado de gestión de calidad que se debe implementar para la empresa textil. Los objetivos específicos son: determinar la situación actual de la empresa mediante sistemas integrados de gestión; proponer un sistema integrado de gestión bajo los parámetros orientados por la gerencia de operaciones; estructurar procesos de acuerdo con la propuesta de implementación del sistema integrado de gestión y validar la propuesta de implementación del sistema integrado de gestión, comparando el antes y el después por medio de indicadores de gestión, herramientas financieras avanzadas y/o control de inventarios. Los resultados esperados de este proyecto son transformar la empresa textil en un modelo de sostenibilidad, impulsando su crecimiento de manera exponencial y elevando sus estándares de calidad al tiempo que promueve prácticas respetuosas con el medio ambiente. Esto se logrará mediante la implementación y mejora continua de un sistema integrado de gestión. Se evidencia que este sistema no solo impulsa el desempeño y la calidad, sino que también aumenta la rentabilidad y la eficiencia de la empresa. Además, asegura el cumplimiento de los requisitos legales y normativos del sector textil en Cooportunidades comerciales tanto a nivel nacional como internacional.