Browsing by Subject "Cancer"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item CAR-NK cells: A model for tumor immunotherapy. Literature review(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Betancourt Plaza, John Darowin; Ortega Ávila, José GuillermoItem Experiencia de cuidadores primarios migrantes internos por salud de pacientes pediátricos con cáncer(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Bautista Torres, Sandra Isabel; Muñoz Benítez, Cristian; Uribe Figueroa, Ana MarcelaEl presente estudio busca comprender la experiencia de los cuidadores primarios migrantes internos que asumen la responsabilidad del cuidado de pacientes pediátricos con cáncer, destacando las dimensiones físicas, emocionales y sociales involucradas. Mediante una metodología cualitativa con diseño fenomenológico, se entrevistó a doce cuidadores adultos residentes en una fundación en Cali, utilizando entrevistas semiestructuradas y análisis temático apoyado en el software Atlas Ti. Los hallazgos revelan que las rutinas de cuidado son altamente demandantes y estructuradas, abarcando actividades esenciales como la higiene, la alimentación, la administración de medicamentos y las terapias, con una carga especialmente intensa durante las horas nocturnas que afecta negativamente el descanso y la salud de los cuidadores. Emocionalmente, esta labor ha generado una transformación personal significativa, fortaleciendo los lazos familiares y promoviendo una resiliencia sostenida por la fe, el optimismo y la confianza en el equipo médico. Sin embargo, se identifican necesidades cruciales de apoyo emocional y recursos para el autocuidado, junto con dificultades económicas que evidencian la urgencia de implementar políticas que brinden apoyo integral a estos cuidadores vulnerables. En suma, esta investigación contribuye a una comprensión profunda de sus vivencias y enfatiza la importancia de una atención más humanizada y centrada en las verdaderas necesidades de los cuidadores migrantes internos.Item Identificación del efecto del flavonoide quercetina en los procesos biológicos del ciclo celular y la apoptosis a través del modelamiento de la red biológica de una célula tumoral.(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Bravo Medina, Valeria Andrea; Clavijo Buritica, Diana Carolina; Quimbaya Gomez, Mauricio AlbertoLas células se comunican constantemente con su entorno a través de vías de señalización que regulan el ciclo celular y la apoptosis, controlando así el crecimiento y la muerte celular. Sin embargo, en el cáncer, las alteraciones genéticas hacen que las células ignoren estas señales, lo que lleva a un crecimiento descontrolado. En este contexto, los oncogenes y los genes supresores de tumores (TSG) son fundamentales. Las características más reconocidas del cáncer incluyen la independencia de factores de crecimiento y la insensibilidad a señales antiapoptóticas. Las terapias convencionales ofrecen esperanza, pero a menudo generan resistencia a los medicamentos. Por ello, se están explorando tratamientos alternativos, como compuestos bioactivos derivados de plantas que pueden ofrecer propiedades anticancerígenas y mejorar la eficacia de las terapias, minimizando los efectos adversos. El flavonoide quercetina, ha mostrado potencial para inhibir la proliferación celular en diversos tipos de cáncer. Este estudio evaluó desde una mirada sistémica la influencia de la quercetina en el ciclo celular y la apoptosis en células cancerígenas. Se reconstruyó un modelo biológico que cuenta con 1111 reacciones, 282 proteínas y 208 genes relacionados con estos procesos. Las vías implicadas, como MAPK/ERK y PI3K/AKT/mTOR, reflejan las alteraciones típicas del cáncer, como la sobreexpresión de oncogenes y la inactivación de TSG. La quercetina interfiere positivamente con proteínas proapoptóticas (BAX, CASPASA 3 y p53) y negativamente con ciclinas y proteínas antiapoptóticas (BCL-2, BCL-XL). Incrementado así la proliferación y frenando el ciclo celular en células cancerígenas, destacando su potencial como regulador de procesos celulares alterados en el cáncer.