Browsing by Subject "Childhood"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item ¿Cómo ser un niño superhéroe?(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Posada Ramírez, Ana Sofía; Cuéllar Arenas, JhoinerEste proyecto se centra en la seguridad infantil como una herramienta clave en el desarrollo integral de los niños, enseñándoles a responder de forma efectiva y segura ante emergencias médicas menores que se pueden presentar en su vida cotidiana. A través de un enfoque lúdico-pedagógico, combina aprendizaje y entretenimiento para que los niños adquieran habilidades prácticas, fortalezcan su confianza y desarrollen la capacidad de tomar decisiones en momentos críticos con calma. Incluye varios recursos diseñados para adaptarse a sus necesidades: un libro ilustrado que narra a través de una historia cómo tratar las heridas superficiales, un juego de mesa interactivo para practicar y reforzar conocimientos, y una ficha técnica personalizada que los niños pueden llevar consigo siempre y ser de utilidad en caso de una emergencia real. El objetivo es formar a una generación consciente, empática y preparada para enfrentar retos cotidianos, cuidando de sí mismos y de los demás de manera significativa y práctica.Item Inmigración y escuela: un análisis sociométrico de la competencia social infantil percibida(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Pizzinato, Adolfo; Castellá Sarriera, JorgeItem Proceso de duelo en la infancia de adultos jóvenes de la ciudad de Cali Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Restrepo Sánchez, Valentina; Uribe Figueroa, Ana MarcelaObjetivo. La presente investigación tuvo como objetivo central, conocer la experiencia de los procesos de duelo en la infancia, de adultos jóvenes de la ciudad de Cali. Método. Se realizó un estudio cualitativo, de diseño fenomenológico, en el que se aplicó una entrevista semi-estructurada acompañada de una adaptación de la técnica interactiva Foto Voz, de forma individualizada a 8 adultos jóvenes. Los resultados fueron analizados por medio de la técnica de análisis de contenido. Resultados. Los adultos jóvenes narran su experiencia frente a la pérdida de una persona significativa haciendo referencia a relaciones, prácticas culturales y proceso de adaptación que experimentaron en la infancia, y las reacciones emocionales que acompañaron este proceso. Conclusión. Los principales hallazgos fueron: la ausencia de investigaciones que aborden experiencias de duelo en la infancia, la importancia de los factores contextuales y el acompañamiento, la expresión emocional como un factor protector y adaptativo, la relevancia frente al momento de recibir la noticia de la pérdida y la ausencia de conocimiento frente a la muerte en la infancia.