Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Clientelismo"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La Baronesa de San Juan Bautista de Guacarí. Caracterización de las estrategias de coordinación de un Clan Político
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Tenorio Alvarez, Laura; Sánchez López de Mesa, Alejandro
    Este trabajo de grado tiene como objetivo principal describir las características clave de la estrategia del clan político de Dilian Francisca Toro en las elecciones locales del municipio de Guacarí, Valle del Cauca, durante los periodos 2019-2023 y 2024-2027. La investigación empleó un enfoque cualitativo, utilizando el método inductivo-deductivo, con un diseño exploratorio-descriptivo. Los datos se recopilaron a partir de fuentes secundarias, como la revisión bibliográfica de antecedentes teóricos y conceptuales, estudios sobre clanes políticos, y bases de datos de entidades como la Registraduría Nacional, DANE, MOE, PILAS CON EL VOTO y CNE. Complementariamente, se utilizaron fuentes primarias a través de entrevistas en profundidad a figuras políticas del municipio y observación directa, especialmente durante las elecciones locales de octubre de 2023, lo que permitió verificar cómo se tejen los vínculos y se organizan las estructuras. La investigación se estructura en torno a tres objetivos específicos: analizar la trayectoria política de las principales figuras del clan de Dilian Francisca Toro, examinando el contexto socioeconómico y demográfico de Guacarí; analizar las estrategias de movilización clientelista del clan en los periodos electorales 2019-2023 y 2024-2027; y caracterizar la relación del clan con los membretes partidistas y su coordinación horizontal
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los criterios de distribución no programáticos del empleo público
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Arboleda Lenis, Carolina; Sánchez López de Mesa, Alejandro
    La presente investigación tuvo por objetivo identificar los criterios de distribución no programáticos del empleo provisto por el movimiento Nueva Generación en el Valle del Cauca para el periodo comprendido entre 2015 y 2021. Para esto, se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos haciendo uso de fuentes secundarias, bases de datos y la realización de entrevistas semiestructuradas. Se hallaron evidencias de la existencia de una estrategia para la asignación del recurso escaso: ante la inhabilidad de dar empleo a todos sus integrantes, dentro del movimiento se asignan los empleos burocráticos a sus intermediarios (aliados locales) y a los clientes se les ofrecen capacitaciones en formación para el trabajo. Además, la distribución del empleo se da en función del capital político de estos actores. No obstante, algunas limitaciones de orden metodológicas y conceptuales fueron destacadas a la hora de generalizar los resultados obtenidos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Entre la Maquinaria Política y la Lealtad Estratégica: anatomía del clientelismo, las jerarquías y la territorialización del poder en el movimiento Nueva Generación
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Lozano Gálvez, Juan Fernando; Sánchez López de Mesa, Alejandro
    Este trabajo analiza la consolidación del Movimiento Nueva Generación (NG) como actor político subnacional dominante en el Valle del Cauca entre 2007 y 2023. A partir de una combinación de análisis territorial, resultados electorales y entrevistas semiestructuradas, se demuestra que NG opera como una estructura clientelar de alta eficacia, articulada en torno al liderazgo personalista de Dilian Francisca Toro. El estudio evidencia cómo la fragmentación del sistema de partidos y la descentralización han favorecido la emergencia de movimientos regionales con estructuras informales pero funcionales, capaces de disputar y retener poder en múltiples niveles. El caso de NG ilustra procesos de institucionalización informal, disciplina organizativa y control territorial, en un contexto de débil competencia ideológica. La investigación concluye que su sostenibilidad futura dependerá de su capacidad para renovar liderazgos, responder a demandas ciudadanas y afrontar eventuales riesgos judiciales que puedan afectar su cohesión interna.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Investigación análisis exploratorio de la movilidad social y clientelismo en el municipio de Istmina, Chocó, Colombia
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Sánchez Moreno, Nilder Antonio; Cárdenas Prieto, Ernesto
    El presente escrito analiza la relación entre clientelismo y movilidad social en el municipio de Istmina. Esta investigación se desarrolló bajo la hipótesis que existe un nexo entre ‘clientelismo’ y ‘movilidad social’, en la cual las relaciones clientelares son mediadas por incentivos selectivos a través de ofertas laborales y otros tipos de contratación pública, obstaculizando que una generación sea capaz de mejorar sus ingresos y nivel de riqueza con respecto a la generación anterior en el municipio de Istmina. Desde el enfoque metodológico se realizó un análisis del presupuesto, gastos de funcionamiento, inversión real, tipos de contratos y contratistas del municipio, para indagar sobre la frecuencia con la cual se ha celebrado algún tipo de relación contractual con algunos individuos o entidades.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback