Browsing by Subject "Colombia."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de riesgos y barreras en la exportación de cacao colombiano: estrategias de mitigación y diversificación de mercados(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Osorio Villarreal, Antonio José; Herrera Barriga, Roberto AndrésEl objetivo principal de este trabajo fue analizar el contexto internacional del cacao, centrándose específicamente en el caso de Colombia. Se recopiló información de tres fuentes principales: La Organización Internacional del Cacao (ICCO), la página web de las Estadísticas del Comercio para el Desarrollo Internacional de las Empresas (TRADE MAP) y la Federación Cacaotera Colombiana (Fedecacao). El estudio se basó en el análisis de varios determinantes del mercado, como la producción, las exportaciones y el consumo de cacao. Para el caso de Colombia, se examinaron las mismas variables de riesgo y barreras en la exportación para en si realizar propuestas de mejora para generar un modelo estable. La disponibilidad y actualización de la información necesaria para el estudio fue una fortaleza destacada. A partir del análisis realizado, se llegó a la conclusión de que, aunque Colombia va en la dirección correcta, es necesario optimizar la capacidad instalada y la producción interna de cacao para satisfacer primero la demanda interna y luego convertirse en un exportador competitivo en el mercado internacional, teniendo en cuenta que se necesita la ayuda del gobierno para lograr metas y mejorar el país.Item Retos en la aplicación del método de valor razonable en los activos financieros de las pymes en Colombia. una aproximación desde la revisión de literatura producida durante el periodo 2018 - 2023(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Gómez Reyes, Nicoll Vannesa; Riascos Chicaiza, Álvaro Andrés; Arenas Méndez, María FernandaLa expedición de la Ley 1314 de 2009 traza los primeros pasos de convergencia de las normas contables, se expiden varios decretos que posteriormente fueron modificándose y mediante el Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 se unifica y se reglamenta en el Anexo 2 el marco normativo para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia. El conjunto de estándares de información financiera vigentes en Colombia (a través de los decretos expedidos por el Congreso), promulgado por The International Accounting Standards Board (IASB) y difundido por The International Financial Reporting Standards Foundation (IFRS), introducen la metodología de valoración de activos por medio del método de valor razonable. La adaptación al estándar genera exigencias para los preparadores de la información financiera. Es por esto que el presente proyecto de investigación tiene como objetivo identificar los principales retos que enfrentan las pymes en Colombia al aplicar el método de valor razonable en sus activos financieros. El proyecto se realizó bajo un enfoque cualitativo, con información de fuentes secundarias y se circunscribió a la revisión y análisis de literaturas relacionadas para el caso particular de las pymes en el país de Colombia