Browsing by Subject "Competencia"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item La asignación de una marca de color y el riesgo de crear un monopolio(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Corrales Henao, Liseth Yanidis; Delvasto Perdomo, Carlos AndrésLas marcas de color están constituidas por un color o una combinación de colores, que se encuentran delimitadas por una forma específica. El uso de un color puede ser asignado dependiendo de la normatividad del lugar donde se solicite la marca, por lo que existen diferentes casos a nivel mundial que han servido de precedente en esta materia marcaria, donde el camino hasta la actualidad ha permitido que se otorguen un registro de marca de color. Se entiende que actualmente se puede patentar un color cumpliendo con diferentes especificaciones, como son certeza y claridad en el objeto de protección, entre otros presupuestos; sin embargo, se desconoce o ignora las afectaciones que implican estas decisiones en el ámbito de la libre competencia. Por lo anterior, la monografía aborda la problemática que produce la asignación de un color en una marca determinada y posicionada, así pues, se hará un estudio de la definición de una marca de color dentro de las marcas no tradicionales y su aplicación en diferentes casos en el ámbito internacional. Posteriormente, se desarrollarán los efectos negativos que tiene la asignación de una marca de color en el derecho de la libre competencia; así pues, teniendo en cuenta la problemática principal de la asignación de un color a un mercado (desde el consumidor y desde la competencia) se analizará si en realidad se respeta una libre competencia o por el contrario la restricción es para privilegio de los mercados, concediendo monopolios.Item Cárdenas & Cárdenas y el gran salto global(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Martínez Karner, Juan Antonio; Vélez Osorio, Iris MaríaLa presente investigación tiene como principal objetivo estudiar el caso de Cárdenas & Cárdenas (hoy Dentons Cárdenas & Cárdenas) como suceso atípico de éxito empresarial. En este sentido, para compilar, analizar y concluir el referido caso, se realizaron entrevistas a profundidad, a través de un punto de vista práctico, de análisis histórico y bajo la modalidad de observador participante activo a algunos de los actores principales y miembros de la firma para efectos de recopilar información respecto de: (i) la historia de la firma; (ii) sus inicios y fundación; (iii) los momentos económicos, políticos y sociales clave durante sus 110 años de historia, así como de (iv) las decisiones estratégicas y empresariales que se tomaron en cada uno de los mismos. En este sentido, el presente trabajo pretende no solamente realizar una recopilación de la historia de Dentons Cárdenas & Cárdenas, sino exponer las diferentes decisiones estratégicas tomadas y su impacto en las etapas clave. Al final, se realizó un análisis respecto de la utilidad o no de las mismas, los efectos alcanzados, su diferencia respecto de la competencia y los cambios en la estrategia competitiva de la firma a lo largo de la historia, con especial énfasis en la combinación con Dentons ocurrida en el año de 2016Item El fuero judicial de los pueblos indígenas frente a la justicia ordinaria y la responsabilidad del Estado colombiano por su vulneración fáctica(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Quintero Calvache, Juan CarlosItem “La falta de responsabilidad con el pago de facturas en el sector salud”(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Villegas Carrasquilla, Isabela; Esquivel García, Claudia LorenaComo es de conocimiento general el sector salud en Colombia desde hace muchos años presenta un gran déficit en la insuficiencia de recursos en el sistema de salud del país, sobre todo los escándalos por el déficit financiero que están presentando diversas EPS e IPS. Este problema es de conocimiento público, y no es problema del gobierno actual, son problemas estructurales quehan desatado una bola de nieve sin fin, que está llevando a una crisis en el sector salud. A la fecha aproximadamente son siete (7) las EPS intervenidas por el Ministerio de Salud del actual gobierno, y dos (2) más que en los últimos días han solicitado el retiro voluntario del sector salud. Todos estos daños estructurales, políticos y administrativos que presentan un déficit estimado de aproximadamente 9,6 billones (El Tiempo, 2024), que si bien se ha denominado como la crisis financiera “más profunda en los últimos 30 años”. Ahora bien, uno de los temas más importante para entender este déficit es la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que tiene un cálculo irracional de recursos insuficientes para cubrir a la amplitud de Plan de Beneficios en Salud (PBS). Con esto, no se puede suplir las necesidades de la totalidad de usuarios, con un sistema de salud débil, que no logra cubrir la totalidad de la población.Item Riesgos de la Colusión en las Empresas Colombianas(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2023) Angarita Ramírez, Sandra LucíaEste artículo de reflexión tiene como objetivo analizar los efectos de la colusión en las empresas mediante la revisión de textos, precedentes jurisprudenciales y casos. Utilizando un enfoque metodológico cualitativo y una investigación descriptiva en un contexto empresarial, identificar los riesgos empresariales asociados con la colusión y proponer políticas internas para mitigarlos. La investigación concluye que la colusión en las empresas colombianas puede tener riesgos legales, económicos y de reputación.