Browsing by Subject "Comportamientos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Conocimientos, actitudes, comportamientos y consecuencias asociadas al sexting en adolescentes escolarizados de Santiago de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Albán Ramírez, Laura; Echeverry Sánchez, Daniela; Vélez Dominguez, Sara Isabel; Rojas Martínez, Alba LuzLa presente investigación cualitativa aborda el fenómeno del sexting, que ha surgido a partir de los avances tecnológicos y se ha convertido en los últimos años en un comportamiento sexual cotidiano. Este estudio de diseño narrativo presenta como objetivo general explorar los conocimientos, actitudes, comportamientos y consecuencias asociadas al sexting en un grupo de adolescentes escolarizados en Santiago de Cali entre los 14 y 16 años. Se realizó una entrevista semiestructurada a los participantes, la cual se analizó en conjunto con el contenido temático a través del software ATLAS.ti 9. Los resultados hallados evidenciaron que los adolescentes utilizan la práctica de sexting como un medio que les permite explorar y experimentar su sexualidad, presentando conocimientos parciales respecto al concepto de sexting. Ante esto, se identifica en los participantes actitudes positivas y negativas frente al sexting, principalmente mencionan que depende de la relación que tengan con la otra persona y del uso que le pueda dar a su contenido. Se destaca que realizan comportamientos de sexting esporádicamente, especialmente ante la recepción de dicho contenido. Respecto a las consecuencias positivas, los participantes refieren haber experimentado: placer sexual, disfrute del momento e impacto en la autoestima; y como consecuencias negativas, manifiestan identificar: humillación, bullying, vergüenza y vulnerabilidad. Se establece la confianza como categoría emergente, al identificarse como tema central y fundamental en la práctica de sexting. Finalmente, se recomienda a futuras investigaciones abordar la temática con poblaciones diversas y profundizar en la categoría de confianza; a instituciones educativas, la creación de programas psicoeducativos y preventivos asociados al sexting.Item Experiencias subjetivas de mujeres embarazadas respecto a la lactancia materna(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Cortés Satizabal, María Camila; Crismariu Saavedra, Cindy; Rojas Campo, Valentina; Hoyos Hernández, Paula AndreaEsta investigación tuvo como objetivo, comprender desde la perspectiva de las mujeres embarazadas, que se encuentran en el segundo y tercer trimestre de gestación, la experiencia subjetiva sobre la lactancia materna (LM)antes de este proceso. Se realizó un estudio cualitativo con diseño fenomenológico utilizando como instrumento una entrevista a profundidad, realizada a 10 mujeres embarazadas que se encontraban entre segundo y tercer trimestre de gestación. La información se presentó en las categorías: comportamientos en el embarazo hacia la LM donde las participantes mencionaron que se encuentran buscando asesoría sobre el tema a través de expertos, lecturas y cursos; conceptos relacionados con la LM, se vio el vínculo y la alimentación; creencias acerca de la LM, donde se encontró el dolor, apoyo de pareja, tiempo de lactancia, actitud positiva. Se concluye que la experiencia subjetiva de las mujeres embarazadas respecto a la LM parte de la percepción que cada una de ellas tienen de este fenómeno y la experiencia vivida. Al mismo tiempo, dicha subjetividad ratifica que cada ser humano es único y singular por tanto toda experiencia es única y válida, según cómo la mujer ha construido su mundo, lo ha significado, lo reconoce y lo explica.