Browsing by Subject "Comunidades étnicas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Dilemas del desarrollo: configuración de las dinámicas socioespaciales de las comunidades afro, en torno a la construcción del terminal logístico de contenedores en las comunas 5 y 6 de Buenaventura(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Mondragón Benítez, Hugo Ferney; Duarte Torres, Carlos Arturo; Bolaños Trochez, Francy VivianaPara caracterizar las dinámicas socioespaciales en torno a la construcción del Terminal Logístico de Contenedores en las comunas 5 y 6 de Buenaventura entre 1990 y 2020, a la luz de la teoría de la producción social del espacio primero, se contextualizó el área de interés a partir de sus elementos socio-históricos; segundo, se describieron las normas e instrumentos que han orientado las políticas de desarrollo en Buenaventura articuladas principalmente a la actividad portuaria y, tercero, se caracterizaron las transformaciones socioespaciales a raíz de la construcción del terminal, destacando dentro ello las principales tensiones o conflictos de carácter socioecológico, percibidos y vivenciados por las comunidades étnicas en el área de estudio. Lo anterior, se abordó desde el enfoque cualitativo de investigación, a partir de la combinación de técnicas como la revisión documental, entrevistas semiestructuradas, talleres de cartografía social, líneas de tiempo, observación participante y análisis de contenido.Item La reivindicación de la mujer negra en dos colectivos afro: Afrocolectivx y Viveafro(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Cuesta Copete, Clara Margarita; Cataño Otálora, Mónica MariónEl trabajo de grado indaga sobre los colectivos afrocentrados Vive Afro y Afrocolectivx y su relación con la reivindicación política de la mujer negra por medio de la comunicación En la problemática planteada, se sostiene que en el contexto colombiano existen leyes y movimientos sociales que soportan a las comunidades étnicas, sin embargo, la aplicación de estas leyes es débil y genera una desventaja social, cultural, económico y político en la participación de las minorías étnicas en el país. El objetivo general se ocupa de describir la manera cómo los dos colectivos contribuyeron en la reivindicación de la mujer negra durante el primer semestre del 2022. Por medio de una metodología cualitativa y a través de dos técnicas, las cuales son el análisis documental y la entrevista que ahonda sobre las motivaciones y funcionamiento interno de los colectivos y las practicas comunicativas que desarrolló Vive Afro y Afrocolectivx, se evidenció que promueven contenido sobre las mujeres negras de manera pedagógica desde un ámbito social, cultural, económico y político. Los resultados destacan la importancia de la visibilización y reivindicación de la mujer negra desde las estrategias de comunicación digital de los dos colectivos analizados, colectivos que diseñan sus estrategias con los medios de comunicación para promover una narrativa que se opone a sistemas de opresión.