Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Confort climático"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategias bioclimáticas para equilibrar el confort y eficiencia energética en un equipamiento de salud
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Ríos Méndez, Cristian David; Triana, María Andrea
    Los equipamientos hospitalarios están diseñados para proporcionar servicios de salud a la población, priorizando la bioseguridad por encima del confort y la eficiencia energética. Generalmente, estos proyectos se enfocan en minimizar los riesgos de contagio y la propagación de virus y bacterias entre pacientes contaminados. Esta situación dificulta que estos espacios ofrezcan confort a las personas que enfrentan situaciones críticas de salud o vulnerabilidad. Por ello, este proyecto busca, entre otros objetivos, mejorar la calidad de vida de quienes acuden a estas instituciones, considerando que su estado de ánimo, así como su bienestar psicológico y mental, puede verse afectado por el entorno en el que se encuentran. Este estudio tiene como propósito desarrollar un proyecto bioclimático que logre un equilibrio entre confort y ahorro energético, sin comprometer las condiciones de bioseguridad, en una isla de calor ubicada en el sector de Santa Elena, en la ciudad de Cali.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Vivienda multifamiliar autoproducida, una oportunidad para consolidar viviendas climáticamente confortables en islas de calor urbanas. Caso barrio Ulpiano Lloreda, Cali.
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Cerón Franco, César Hernando; Barney Caldas, Benjamín
    Este ejercicio plantea el desarrollo de un tipo edificatorio multifamiliar en una isla de calor urbano, que asegure el confort climático de las viviendas y que pueda ser fácilmente apropiada por los usuarios productores de su propio hábitat, en concordancia al concepto de habitabilidad establecido en el marco de la vivienda adecuada acogido por ONU HÁBITAT, el cual resalta que la vivienda debe garantizar la seguridad física de sus habitantes, la protección de la intemperie, y las variables relacionadas con el confort visual y climático de los usuarios. En la ciudad de Cali, el 60.4% de las viviendas, pertenecen a los estratos 1,2 y 3, y a pesar de que no existen cifras oficiales del porcentaje de viviendas autoproducidas, podemos intuir que la mayoría de estas se corresponde con los estratos en mención. Por otra parte, si cruzamos un mapa de estratos socioeconómicos con la aparición de islas de calor urbano, obtenemos una correspondencia entre las zonas de estratos 1,2 y 3 y las islas de calor identificadas por la corporación autónoma regional del Valle del Cauca CVC, lo que nos sugiere que además de las posibles deficiencias cualitativas en las viviendas, estas enfrentan mayores retos para lograr una habitabilidad aceptable en términos de confort climático.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback