Browsing by Subject "Consejo comunitario"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Pedagogías para la formación política en las comunidades negras del consejo mayor del rio Anchicayá (Buenaventura, Colombia)(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Cundumí Riascos, Juan Albeiro; Nieto Sáchica, Diego AlejandroEl artículo indaga por las experiencias de formación política de liderazgos en las comunidades negras del Consejo Comunitario Mayor del Río Anchicayá. Mediante una metodología cualitativa basada en entrevistas tipo historia de vida a líderes de tres generaciones, se identificaron espacios relevantes, enfoques pedagógicos, y énfasis temáticos. Se buscó evidenciar los aportes y dificultades que han enfrentado para contribuir a la formación de liderazgos, el fortalecimiento organizacional, y la resolución de problemáticas de la comunidad. Se encontraron espacios educativos formales y no-formales relevantes, vínculos intergeneracionales significativos, y apuestas por la defensa del territorio e identidad. Sin embargo, se evidenciaron dificultades de sostenibilidad y tendencias a omitir el abordaje explícito de la poca participación de mujeres en roles de liderazgo.Item Proceso de construcción de resistencia: paz territorial de los jóvenes del consejo comunitario de la cuenca del rio Yurumanguí(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Valencia García, Ana Lida; Melo Guzmán, JuanitaEl presente artículo busca estudiar el papel de los jóvenes en los procesos de resistencia comunitaria adelantados en el territorio colectivo de la cuenca del río Yurumanguí, explorando cómo ellos y su comunidad han enfrentado los efectos derivados del conflicto armado entre los años 2001 y 2021, mediante las estrategias e iniciativas sociales locales y de paz territorial. Esta es una investigación de tipo cualitativo, con enfoque comunitario y utiliza herramientas de recolección y análisis de la información como talleres participativos, línea de tiempo, cartografía social y entrevistas a líderes comunitarios, a través de las cuales se comprenden e interpretan las causas y consecuencias de los hechos victimizantes producto del conflicto armado, y el proceso de construcción de resistencia comunitaria juvenil como población afrodescendiente, desde la memoria colectiva en el territorio. Este proceso expone la dificultad para construir y mantener la paz en la región, en una realidad difícil en los aspectos sociales, económicos, políticos y culturales que deben afrontar especialmente los jóvenes que se enfrentan a una decisión compleja, entre ceder ante las fuerzas externas o defender los logros producto de la organización social. Se espera, como integrante de esta comunidad, que más que una tesis de maestría, este estudio vaya más allá de la descripción o el examen de la paz territorial, y sea un primer paso para el diseño de acciones concertadas entre el Estado, el sector privado y las comunidades, para potenciar las oportunidades de los jóvenes de la Cuenca del río Yurumanguí