Browsing by Subject "Consulta previa"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La consulta previa: una apuesta por la reivindicación de las luchas de los pueblos indígenas en Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Jacanamijoy Quinchoa , Antonio; Sánchez López de Mesa, AlejandroLa consulta previa es un derecho fundamental que cuenta con reconocimiento institucional, en tanto existe un marco normativo nacional e internacional que ampara la participación y decisión de los pueblos indígenas en los asuntos que involucran y afectan a sus territorios. No obstante, la regulación de los protocolos para la implementación de consultas termina siendo impuesta por el Estado, convirtiendo estos procesos en trámites administrativos para la aprobación de proyectos de desarrollo sin la real participación de las comunidades involucradas. Ante ello, el presente trabajo tiene como objetivo describir las acciones desarrolladas por la Organización Nacional Indígena de Colombia, durante el periodo 2019-2022, que desde el diálogo intercultural aportan a la construcción de una propuesta que fortalezca la normatividad para la implementación de la consulta previa. De esta forma, se reconocen los aportes del movimiento indígena en la defensa del territorio, la autonomía, la unidad y la cultura, en el marco de un repertorio complejo y diverso de acciones enfocadas en el fortalecimiento del derecho a la consulta previa. El reconocimiento de esos aportes de los pueblos indígenas permite pensar la consulta previa como un mecanismo de diálogo intercultural entre dos sistemas normativos: la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción indígena. Así, se puede concluir que el trabajo de la ONIC ha permitido dotar de contenido lo que significa la consulta previa desde mandatos y principios propios; lo cual, debe ser apropiado por los instrumentos legales existentes para hacer de la consulta previa un encuentro intercultural para la reivindicación de derechos.Item Territorios en disputa: justicia ambiental y derechos humanos frente al extractivismo en América Latina(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Martínez Muñoz, Juan Sebastián; Salamanca Charria, Beatriz EugeniaEsta investigación analiza el impacto socioambiental de los proyectos extractivistas en América Latina y su relación con la vulneración de los derechos humanos de comunidades indígenas y campesinas. A través de un enfoque interdisciplinario que articula la teoría de los derechos humanos de tercera generación, la justicia ambiental y el desarrollo sostenible, se estudian casos emblemáticos en Colombia, Bolivia, México y Perú. El análisis evidencia que, si bien existen marcos normativos que reconocen derechos como el acceso al agua, la consulta previa y la autodeterminación, su aplicación es limitada frente a los intereses corporativos y la debilidad estatal. Se identifican patrones comunes de exclusión, violencia institucional y cooptación empresarial, pero también experiencias exitosas de resistencia comunitaria, como la Guerra del Agua en Bolivia o el cierre de la mina San Xavier en México. A partir de estos casos, se proponen recomendaciones orientadas a fortalecer la consulta previa, reconocer sistemas de gestión comunitaria del territorio, mejorar los mecanismos de licenciamiento ambiental y garantizar el acceso efectivo a la justicia ambiental.