Browsing by Subject "Control"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño e implementación de un prototipo para apoyar el cuidado de menores entre cero y seis meses, a través del monitoreo de la temperatura corporal y el control de factores de su entorno(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Medina Conto, Ana María; Sacanamboy Franco, MaribellEn el presente trabajo se plantea un prototipo para un dispositivo de monitoreo regular que mediante una aplicación móvil desarrollada en Blynk proporcione información sobre el estado de la temperatura corporal de un bebé entre cero y seis meses, alertando anormalidades que pueden indicar enfermedades o complicaciones en la salud del pequeño; y que además permita controlar algunos factores ambientales de la habitación del bebé, en este caso, temperatura ambiental, sonidos estimulantes e intensidad lumínica, con el fin de brindar una solución para obtener una detección continua y oportuna ante cualquier tipo de alteración, facilitando la labor de los cuidadores y mejorando la calidad del cuidado, además de asegurar un ambiente adecuado y saludable para el pequeño. El proceso que se sigue para el diseño y la implementación de este dispositivo se basa en la metodología CDIO. En la primera etapa, se realiza la búsqueda de antecedentes y trabajos relacionados con el monitoreo de la temperatura corporal y el control de variables como la temperatura ambiental, sonido y luz. Posteriormente, se plantean todos los subsistemas que serían necesarios para la implementación del prototipo, en este caso: recepción, actuadores, procesamiento de datos, interfaz y alimentación, junto con algunas alternativas para la selección de dispositivos electrónicos. Después, se realiza el proceso de prototipado rápido con el fin de tangibilizar la idea, y finalmente, se desarrolla un plan de ocho pruebas para validar la funcionalidad del prototipo e identificación de mejoras, sobre todo en la medición de la temperatura corporal, y posibles trabajos futuros.Item Elaboración de un plan de mejora para un manejo eficiente de los costos en Supermercado la Barca(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Gallego Vélez, Tania Yomira; Arango Olaya, HerneyLa gestión de costos en la actualidad es la herramienta de control y planeación en las organizaciones puesto que son la base para los procesos de toma de decisiones gerenciales. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es elaborar un plan de acción que permita mejorar la gestión de costos de comercialización del Supermercado La Barca. La investigación se realizó con una empresa pyme de Guapi, Cauca, donde se buscó conocer cómo funcionaba actualmente el sistema de costos de la empresa. Para tal fin se ha elaborado una matriz de impacto la cual permite identificar además de implementar un sistema de costos las oportunidades de mejoramiento en los procesos operativos y en minimizar costos y gastos en la empresa, ver la importancia de establecer una buena gestión de costos y finalmente la elaboración del plan de acción.Item Implementación de un Programa de Compliance en una sociedad comercial dedicada a la importación y exportación de bienes, obras y servicios (B.O.S.)(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2023) Villa Torres, Jeferson; Fernández Flechas, Wilson David; Barriga Palomino, Luis FélixEn el ámbito de los negocios, el mundo empresarial actual y las exigencias del comercio globalizado, se está en búsqueda de la competitividad y sostenimiento de la empresa mediante la incursión en nuevos mercados, lo cual denota nuevos focos de riesgos que deben ser gestionados, a fin de mantener la sostenibilidad de la misma; es por esto que mediante el presente documento se propone la implementación de un programa de cumplimiento en una empresa tipo MIPYME, que sirva como mecanismo de prevención a fin de mitigar la exposición y contingencias de tipo legal y financiero, bien sea por imposición de sanciones de tipo administrativo o, imposición de penas a quienes ostenten la calidad de administradores en caso de cometerse alguna de las actuaciones indicadas en la normatividad colombiana.Item Percepción sobre la violencia psicológica de una grupo de mujeres en relación de pareja(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Gaviria Ochoa, Paola; Pardo Riveros, Angela María; Lozada Páez, MónicaEste estudio analiza la percepción de la violencia psicológica en las relaciones de pareja de las mujeres jóvenes universitarias. A través de una entrevista semiestructurada con el objetivo de tener puntos importantes para abarcar y no restringir la respuesta de las participantes debido a que se tiene un enfoque fenomenológico, el cual busca mantenerse fiel a la realidad individual. Se realiza una categorización de cuatro factores que componen una relación; Dinámica relacional, conocimiento sobre la violencia psicológica, manifestaciones de violencia psicológica y formas de afrontamiento. Las participantes se seleccionaron de manera intencional, contando con 10 mujeres universitarias de la ciudad de Cali, con un rango de edad de los 18- 24 años. El alcance del estudio es de tipo tópico debido a que permite abordar un fenómeno en específico en la historia de vida de las participantes Los resultados encontrados arrojan que las mujeres tienen claro conceptualmente la violencia psicológica, sin embargo, es una violencia de difícil identificación debido a que contiene componentes psíquicos y ha sido normalizado por la sociedad y refuerza el complejo de Superman el cual se basa en establecer un poder sobre la pareja, este poder deteriora progresivamente el autoestima y autoconcepto de la mujer.