Browsing by Subject "Control de convencionalidad"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Control de convencionalidad y restricción de derechos políticos en Colombia: Una mirada desde los estándares interamericanos(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Hurtado Quintero, William Felipe; Gutiérrez Suárez, Francisco JavierEl siguiente trabajo de grado aborda el control de convencionalidad y la restricción de derechos políticos en Colombia, analizando estos temas desde la perspectiva de los estándares interamericanos. Se fundamenta en la línea de investigación "Derechos Humanos y Justicia" del Grupo de Investigación Instituciones Jurídicas y Desarrollo de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. El trabajo examina cómo la Constitución de 1991 y la ratificación de la Convención Americana de Derechos Humanos han influido en el fortalecimiento del monismo jurídico y el control de convencionalidad en Colombia. Sin embargo, se identifica un conflicto entre el sistema legal colombiano y el sistema interamericano en cuanto a la restricción de derechos políticos, ya que las leyes colombianas permiten restricciones por parte de autoridades administrativas, lo cual contradice los estándares de la CADH. El objetivo principal es determinar los estándares interamericanos relevantes para aplicar el control de convencionalidad en la restricción de derechos políticos, utilizando el caso del exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, como referencia.Item Relaciones homoafectivas: justicia y control de convencionalidad(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Sánchez Morales, Esaú; Tovar, Luis FreddyurEn este artículo se abordará el alcance que tiene el pluralismo cultural colombiano en la protección de los derechos a la diversidad sexual, examinando las sentencias de la Corte Constitucional a la luz de los principios y estándares establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y haciendo uso del control de convencionalidad como una herramienta para evaluar la coherencia y efectividad de las medidas adoptadas. Al hacerlo, se busca contribuir a un mayor entendimiento de los desafíos y oportunidades que enfrenta Colombia en su camino hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad sexual de las personas. Por ello, abordaremos el control de convencionalidad, desde su conceptualización realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la interpretación dada por la Corte Constitucional Colombiana y su adaptación a la normatividad interna del estado. A su vez, se estudiará el Control visto como el mecanismo eficaz para el reconocimiento y la protección a la diversidad sexual que ha sido un aspecto crucial en la lucha por la igualdad y la justicia social en Colombia, pues su vasta riqueza cultural y el reconocimiento del pluralismo cultural, lo convierte en un elemento fundamental para garantizar que todos los individuos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, puedan gozar plenamente de sus derechos humanos.