Browsing by Subject "Costos indirectos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Rediseño del empaque del producto Hidraplus de bajo costo y mejor eficiencia mejorando la percepción visual y diferenciación frente a la competencia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Blandón Castaño, Juan Sebastián; Ossa González, Julián David; García Cifuentes, Juan Pabloel proyecto plantea como objetivo general rediseñar el empaque del producto Hidraplus, el cual debe ser de bajo costo y con mejor eficiencia para optimizar la percepción visual permitiendo que se diferencie del producto que maneje la competencia. Igualmente, se busca identificar los costos indirectos de fabricación del empaque del producto en relación a los de la competencia. Como siguiente punto, se pretende identificar los factores de tipo ambiental desde la estructura organizacional y cultura laboral para el rediseño de un sistema de empaque del producto Hidraplus y, por último, se desea rediseñar el empaque del producto Hidraplus a partir de la comprensión de las características que componen el empaque actual.Item Selección y diseño de un modelo de costos de producción para la microempresa de condimentos “La Montaña”(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Correa Gómez, Angie Loren; Vergara Mesa, JesúsEl objetivo de este trabajo es identificar el sistema de acumulación de costos que más se ajuste a las necesidades y naturaleza de la empresa Paz Suarez SAS “LA MONTAÑA” y desarrollar con base en el sistema escogido un modelo que permita establecer la estructura de los costos de producción para dicha microempresa. Para lograr tal fin se realizó una investigación en donde se evaluó cada uno de los sistemas de costos bajo los criterios de selección que resultan relevantes para la dirección de la empresa, y así tomar la decisión sobre cuál es el más apropiado. Se realizó también un trabajo de campo observando el proceso de manufactura de 15 productos que fueron seleccionados de los muchos que la microempresa produce, para así identificar y establecer los costos incurridos en cada uno de los procesos necesarios para su producción. Para dicho trabajo de campo se manejó una investigación exploratoria procurando tener una visión general sobre el manejo y estructuración de la actual información de los costos en la microempresa objeto de estudio. Se utilizó el método de investigación cuantitativa, lo cual nos permitió examinar las condiciones actuales de la información contable relacionada con los costos, buscando identificar los problemas y falencias a solucionar con el modelo de costos propuesto en esta monografía.