Browsing by Subject "Covid 19"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Justicia digital ¿un incidente de la pandemia?(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Bolaños Meneses, Eveling Valeria; Paz Russi, Carlos AlbertoEl objetivo de este trabajo fue determinar la noción de justicia digital, examinar las implicaciones negativas y positivas de la implementación de un modelo de justicia digital por la pandemia del Covid 19 y establecer los retos de su implementación. Para ello, se desarrolló la investigación a través del método deductivo mediante el estudio y análisis de distintos marcos normativos, con un enfoque metodológico cualitativo, el cual se sustenta en fuentes doctrinales como Devis Echandía y Hernán Fabio López blanco. Como resultado, se logró determinar la imposibilidad de establecer una noción estricta de justicia digital, puesto que esta concepción se estructura a partir de herramientas, principios y garantías propias de cada legislación, de tal manera que teniendo en cuenta nuestro contexto, los marcos legales vigentes hasta antes de la pandemia del Covid 19 se encontraban lejos de ser justicia digital. Por ello, la pandemia del Covid 19 fue la oportunidad para dar paso a la justicia digital, sin embargo, para lograrlo uno de los grandes retos que se debe afrontar es esencialmente lograr dotar a administradores y auxiliares de justicia con los elementos electrónicos, técnicos y estructurales necesarios para que eficazmente cumplan sus funciones e implementen de manera óptima la justicia digital.Item Micromovilidad y espacio público: una aproximación desde el derecho(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2020) Basto López, María IsabelEl COVID-19 modificó radicalmente la forma de trasladarnos. El vuelco que provocó en la cotidianidad de las personas nos llevó asumir como sociedad desde una perspectiva diferente las alternativas de movilidad. En este contexto, los medios alternativos e individuales de transporte han sido protagonistas a la hora de querer movilizarnos durante la pandemia. Este trabajo identificó los conflictos que se presentan entre la micromovilidad y el derecho al espacio público; a través de la identificación de los impactos positivos y negativos que tiene este tipo de movilidad, el análisis de las alternativas que se ofrecen actualmente en micromovilidad específicamente en e-scooter en Colombia y la formulación de lineamientos para una política pública del manejo de la micromovilidad que no perturbe el derecho al goce del espacio público. El trabajo evidenció la necesidad de regulación para los modos alternos de transporte, (como la patineta), el diseño vial y la destinación de calles existentes, regularización que debería darse ahora, aprovechando que el cambio en la movilidad llegó para quedarse.