Browsing by Subject "Culture"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Cultura y folclor de Aguachica – Sembrando identidad(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Zabala Galvis, Karoll Dayanna; Londoño Venegas, Sasha VanessaEl desarrollo del equipamiento cultural busca potenciar la identidad del municipio mediante espacios adecuados para actividades representativas de la comunidad. Se implementan estrategias bioclimáticas que aprovechan materiales adecuados e integran la vegetación como barrera natural para mejorar el confort de los espacios y áreas públicas, considerando las condiciones climáticas extremas de Aguachica. Ubicado junto a un área de reserva natural, el centro cultural facilita la conexión con este entorno a través de un sendero ecológico, complementado por la interacción del flujo libre en la planta pública. Finalmente, se retoma la arquitectura vernácula de Aguachica, utilizando sistemas como los muros de tapia pisada, que aportan identidad y confort al proyecto.Item El discurso de identidad y etnicidad en el ideal poscolonialista(Pontificia Universidad Javeriana Cali) De León González, Jorge Luis; Avendaño Porras, Víctor del CarmenItem El rap como discurso político: un texto sin publicar(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Valderruten Núñez, Gabriela; Jiménez Hurtado, Luis JohnnyEl rap es una forma de expresión cultural usada generalmente como una herramienta de denuncia social frente a las injusticias que vive la otredad, sin embargo, este es raramente mencionado dentro de la importancia de los discursos políticos que se crean desde la subordinación. Por lo tanto, esta monografía tiene como objetivo analizar los elementos que contiene el rap, como producción musical y cultural en las comunidades marginales de Cali, con el fin de clasificarlo como discurso político. Para ello se reconstruyó la historia sociopolítica de la ciudad con el propósito de establecer el origen sociocultural del rap y lograr reconocer la interseccionalidad que se da dentro de las líricas raperas. Finalmente, para lograr el objetivo propuesto, se analizan tres piezas musicales a través de métodos cualitativos y cuantitativos, cuyos hallazgos arrojan el carácter político del rap.Item La violencia urbana como expresión cultural juvenil a través de las organizaciones criminales dedicadas al microtráfico de drogas ilícitas en Colombia con énfasis en Cali(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2023) Pico Prada, Kevin Andrés; Carvajal Pardo, Alejandro; López Aristizábal, Liza FernandaEl presente Estado del Arte tiene como objetivo comprender el fenómeno sobre la violencia urbana en Colombia en relación con la cultura juvenil que bebe del microtráfico de drogas ilícitas auspiciado por las organizaciones criminales. Para ello se optó por la revisión bibliográfica de los estudios e investigaciones abordadas y se identificó siete subcategorías: Crimen Organizado; Pandillas y Otros Grupos Delincuenciales; Sicariato; Homicidio, Juventud, y el Concepto Sicosocial; Narcotráfico; Sociedad y Violencia; y el Microtráfico de Drogas. Lo que arrojó como resultado una preocupante atomización en los propósitos investigativos, que rehúyen de unificar integralmente los conceptos para llegar a resoluciones más eficientes. Se concluye que hay poco material académico, además de una brecha entre teoría y realidad, lo que genera percepciones equívocas promotoras de resultados frívolos científicamente hablando.