Browsing by Subject "Data processing techniques"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Prototipo para la Clasificación y Análisis de Comunicaciones Telefónicas en el Proceso de Promoción Estudiantil(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Hernández Triana, Sebastián; Martínez Munevar, Luis Felipe; Rincón Pérez, Luisa FernandaLa comunicación inicial entre los prospectos y el área de atención al cliente de la Universidad Javeriana Cali durante el proceso de ingreso y registro es clave para captar aspirantes, resolver dudas y proyectar una imagen favorable de la institución. Las temáticas abordadas en estas interacciones ofrecen una oportunidad para mejorar los servicios universitarios y comprender las preferencias e intereses de los estudiantes potenciales, favoreciendo así una experiencia más personalizada. No obstante, uno de los desafíos principales consiste en analizar el gran volumen de llamadas recibidas, así como aprovechar la información extraída de las mismas. Actualmente, la universidad almacena estas grabaciones de interacciones mediante un proveedor externo (Wekall), pero permanecen estáticas, sin aprovechar su potencial informativo, lo que representa una pérdida de datos estratégicos que podrían contribuir al desarrollo institucional. En este contexto, el uso de inteligencia artificial y modelos avanzados de procesamiento de lenguaje natural emerge como una solución para analizar y transformar las comunicaciones humanas en información útil y aprovechable. De esta manera, el objetivo principal de este trabajo de grado es desarrollar una herramienta que aplique técnicas de procesamiento de datos basadas en inteligencia artificial, utilizando flujos de automatización y el diseño de prompts dirigidos a modelos de lenguaje de gran escala (LLM), para analizar sentimientos, clasificar temáticas y extraer intenciones de las comunicaciones con prospectos. La información obtenida será representada mediante un dashboard interactivo, lo que abre la posibilidad de generar insumos estratégicos, identificar tendencias recurrentes y explorar oportunidades de mejora en los procesos y servicios ofrecidos por la universidad.