Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Databases"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación para integrar y gestionar conjuntos de datos provenientes de aplicaciones de terapia interactivas e independientes del Instituto de Niños Ciegos y Sordos
    (Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Sandoval Escobar, Joan Alejandro; Riascos Ramírez, Cristian David; Martínez Arias, Juan Carlos; Navarro Newball, Andrés Adolfo
    Bajo el problema de la poca eficiencia de la gestión de datos estadísticos correspondientes a los resultados obtenidos en aplicaciones de terapia del Instituto para Niños Ciegos y Sordos, además del problema para poder visualizar rápida, eficaz y simplemente los resultados obtenidos. Se analizaron las opciones y se culminó con la realización de este proyecto, que aborda la necesidad de un aplicativo que pueda dar administración a los datos que se generan a partir de aplicaciones de terapias interactivas e independientes del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca. La solución se basa en un aplicativo que permite la integración de diferentes aplicaciones de terapia interactivas e independientes en una sola aplicación, facilitando la administración de los datos de los resultados, permitiendo cargar los datos de las terapias realizadas, para así mostrar el progreso de los pacientes haciendo uso de gráficos. De esta forma, esta aplicación funciona a forma de apoyo para los profesionales de la salud encargados de leer e interpretar los resultados que al final se traduce en una forma más eficiente y precisa para ayudar a la condición de los pacientes. La metodología se centró en la resolución de 4 partes críticas, inicialmente se planteó la creación de un protocolo que pudiera integrar los datos de los resultados provenientes de distintas aplicaciones de terapia interactivas e independientes, además de poder visualizar todos estos datos a forma de gráficos; después, se diseñó una base de datos con el objetivo de contener los datos obtenidos por el protocolo anterior; posteriormente se diseñó e implementó una aplicación, mediante el uso de tecnologías como NextJS y FastAPI; finalmente, se realizaron pruebas para garantizar que las áreas críticas funcionaban de forma correcta. Este proyecto muestra que se pueden juntar este tipo de terapias en una misma plataforma, usando un protocolo que haga más sencillo el manejo de los datos para las personas que necesiten acceder a ellos de una forma sencilla.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Impact of the researchers of a university institution: A bibliometric analysis
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali) Betancourt Peña, Jhonatan; Agredo Giraldo, Laura; Caicedo Reina, María Camila; Santibáñez Hernández, Daniela Andrea; González Buitrago, Nicolás; Villota Gualguan, Jeisson Stiven; Rodríguez Castro, Jenifer Tatiana
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Predicción de variables en salud mental para colaboradores de una Universidad privada ubicada en la ciudad de Cali por medio de aprendizaje automático
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Rosero Montilla, María de los Ángeles; Ramírez Cortés, Brayan Steven; Vivas Torres, Juan Manuel; Gil González, Julián
    La salud mental se ha convertido en una de las principales preocupaciones en la actualidad. La Universidad consciente de ello, busca el bienestar de sus colaboradores y se esfuerza por ofrecerles las mejores condiciones de trabajo. Sin embargo, se detecta un preocupante deterioro de la salud mental dentro de la comunidad educativa, situación que se ve agravada por los efectos de la pandemia, por esta razón se desarrollaron modelos de predicción de variables de salud mental en colaboradores pertenecientes a la Universidad privada ubicada en la ciudad de Cali, por medio de técnicas de Machine Learning. Esta investigación ha dado como resultado el desarrollo de modelos predictivos y la creación de documentación detallada sobre el proceso, se espera que los modelos desarrollados en este proyecto puedan ser implementados en diversos sectores, con el objetivo de facilitar la detección temprana de problemas de salud mental en los trabajadores y contribuir a su bienestar integral [1], [2]
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback