Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Delitos sexuales"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Eficacia del modelo actual de registro de ofensores sexuales y su impacto en la prevención de delitos de índole sexual en Colombia: revisión crítica y propuesta de cambio hacia una perspectiva restaurativa en el abordaje de la criminalidad sexual
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Chara Gómez, Kelly Fabiana; Díaz Moreno, Valentina; Benavides Lasso, Diana Sofía
    En cualquier sociedad, los delitos sexuales representan una preocupación fundamental desde el punto de vista de la seguridad pública y la protección de los derechos humanos. En Colombia, al igual que en muchos otros países, la prevención de delitos sexuales, particularmente aquellos dirigidos contra niños, niñas y adolescentes, es una prioridad inquebrantable, al ser la infancia un período de vulnerabilidad que merece la máxima protección y cuidado por parte de la sociedad y sus instituciones. En este contexto, uno de los desafíos más apremiantes es la prevención de delitos de índole sexual cometidos contra niños, niñas y adolescentes. En nuestro país, esta problemática ha impulsado la implementación de modelos de registro de ofensores sexuales como una medida destinada a salvaguardar a los más jóvenes. Sin embargo, la eficacia de estos modelos y su impacto real en la prevención de delitos sexuales es un tema de constante debate y estudio. Desde hace varios años, comenzó un debate en torno de lo que se debe hacer con los abusadores sexuales de niños, niñas y adolescentes cuando finalizan su pena. En 2016, Hernández-Mora (2016) narró el caso de Luis Alfonso Cano Bolaños, quien se convirtió en director de una escuela después haber cumplido una condena por abuso sexual de menores. La comunidad se inquietó al conocer su pasado, pero él argumentó que merecía una segunda oportunidad. Mientras que parte de la población lo respaldó, otra buena parte expresó su preocupación por su permanencia debido a la gravedad de sus delitos y la vulnerabilidad de la zona.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co