Browsing by Subject "Derecho de familia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación del principio de la primacía de la realidad en el derecho de familia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Moreno Salazar, Ángela María; Salazar Cobo, Édgar GermánEl principio de la primacía de la realidad se fundamenta en la preeminencia de los hechos sobre las formalidades pactadas dentro de un contrato de trabajo. Este principio es primordialmente aplicado al derecho laboral, en donde la constitución y las leyes la sustentan, sin embargo, la aplicación de este principio no puede ser exclusiva de una competencia jurisdiccional, por el contrario, de ser un principio constitucional, debe albergar la posibilidad de aplicarse en otras ramas del derecho, por ejemplo, en el derecho de familia. La aplicación de este principio dentro del derecho de familia es necesaria, toda vez que la familia es una institución principal de protección especial en la Constitución Política, de manera que de ser aplicado este principio se brindan garantías a las distintas situaciones jurídico-familiares que se presentan en la actualidad.Item Sistematización de la experiencia del proyecto de asesoría familiar “autonomía familiar desde una perspectiva de derechos humanos en familias monomarentales” de Quibdó – Chocó(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Valderrama Mosquera, Diany Yisseth; Niño Valencia, Marlon AntonioEste informe, es producto de la sistematización de la experiencia del proyecto de asesoría familiar denominado “Autonomía Familiar desde una perspectiva de derechos humanos en familias monomarentales” en la ciudad de Quibdó – Chocó, entre Familias monomarentales con hijas adultas. Dentro de los encuentros se evidencia una codependencia económica lo cual impide el desarrollo normal del ciclo vital familiar. Realizando un aporte significativo a la crisis de autonomía que atraviesan las familias. Es así, cómo mediante el acompañamiento y aplicación de la Investigación Acción Participativa se hace necesaria la implementación de apoyos que permitan mejorar las habilidades de las participantes en la diferenciación del self y a su vez genere un impacto social positivo en otras familias. En efecto abordar la teoría de la diferenciación del Self contribuyó al mejoramiento de la identificación de roles al interior familiar. Como también los conceptos ecológicos que permitieron conocer los entornos naturales de las familias participantes. En función a la asesoría familiar desarrollada, se generó una sistematización de la experiencia para identificar las construcciones de los participantes a partir de dos ejes centrales: fortalecimiento de autonomía familiar y derechos humanos en la familia. Se fortaleció la red de apoyo familiar y la relación entre los miembros de la familia. Finalmente, se fomentó la construcción de valores y la identificación de los Derechos humanos en la vida cotidiana, sin que ello implique una marcada dependencia.