Browsing by Subject "Derecho privado"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Sistematización de práctica empresarial(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Rey Portilla, Leidy CamilaSe realizó la práctica profesional en una empresa fundada por Jorge Puyo Garcés en 1950, bajo la razón social de “REPRESENTACIONES JORGE PUYO GARCES”, dedicada a la distribución de los productos de Colombina S.A. en el departamento de Nariño, Cauca y la independencia de Putumayo. En 1966 se fundó como sociedad PUYO Y CIA. LTDA. El objetivo principal del presente documento es el de describir las funciones, actividades y productos realizados durante el desarrollo de la práctica profesional en el cargo de Auxiliar Administrativo en la sociedad PUYO S.A., que dan cuenta de los conocimientos teóricos adquiridos en la carrera de Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana Sede Cali y de las habilidades cognitivas e interdisciplinarias obtenidas en el ámbito laboral. Teniendo en cuenta que la práctica profesional se desarrolló en una entidad privada, dedicada a la actividad comercial de distribución de diferentes tipos de productos, se tuvo un acercamiento importante al Derecho Privado, Laboral y en menor medida al Penal. Las funciones realizadas en el lugar de la práctica permiten a los estudiantes próximos a graduarse a tener una aproximación a las áreas mencionadas anteriormente, que se presumen que son del interés personal, y adquirir aptitudes y conocimientos concentrados en ese campo; lo que permite alcanzar y cumplir metas profesionales y personales durante el desarrollo de la práctica y útiles a largo plazo.Item Sistematización de práctica estudiantil para optar por el título de abogada(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Velásquez Obando, Gabriela Carolina; Arévalo Moscoso, María AlejandraLa Cooperativa como empresa es una persona jurídica de naturaleza solidaria, de derecho privado, sin ánimo de lucro, con objeto social múltiple, organizada en una sola entidad jurídica para atender las necesidades de sus asociados, mediante concurrencia de servicios, regida por la legislación cooperativa de la economía solidaria y sus estatutos, denominada COOPERATIVA MÉDICA DEL VALLE Y DE PROFESIONALES DE COLOMBIA COOMEVA, identificada con la sigla COOMEVA. Ejerce control subordinante sobre 10 empresas1 , a través de las cuales presta de manera indirecta servicios a sus asociados y a terceros, conformando así el Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva (en adelante “GECC”), debidamente inscrito en el registro mercantil, respecto del cual ostenta la calidad de matriz y es responsable de propender por la unidad de propósito, dirección y control, de tal manera que el desarrollo de los objetos sociales de cada una de sus empresas, garantice el cumplimiento del objeto social de la Cooperativa (COOMEVA, estatutos sociales, p. 9). Hoy COOMEVA tiene su domicilio principal ubicado en la Calle 13 # 57 - 60 de la ciudad de Cali - Valle del Cauca, y también cuenta con presencia en todo el país, dándole oportunidad a todos los profesionales, técnicos y tecnólogos de Colombia, como gestores de desarrollo que son, de beneficiarse de los servicios de una institución que propende por su bienestar y calidad de vida (COOMEVA, estatutos sociales, p. 7). El 4 de marzo de 1964 la Cooperativa Coomeva fue fundada en la ciudad de Cali por un grupo de 27 médicos, quienes la registraron ante la Cámara de Comercio como una persona jurídica de naturaleza solidaria organizada como cooperativa multiactiva, la cual hoy por hoy es vigilada por la Superintendencia de la Economía Solidaria, y brinda servicios a sus asociados en los sectores financiero, protección, salud, desarrollo empresarial, educación, recreación y turismo, siendo la cooperativa de profesionales más grande del Colombia, ya que cuenta con varias sedes a lo largo del territorio nacional.