Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Desarrollo infantil"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Condiciones Familiares y Maltrato Infantil
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali) Platone, María Luisa
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Desaprendiendo para aprender", una mirada sistémica al uso del castigo físico en la crianza
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Mera Dorado, Katherine Lizeth; Cuevas Jaramillo, María Clara
    La crianza es un proceso fundamental en la formación y desarrollo de los niños, que involucra la transmisión de conocimientos, conductas y creencias por parte de los padres o cuidadores sobre aspectos vitales como la salud, la nutrición, el entorno físico y social, así como las oportunidades de aprendizaje en el hogar (Eraso et al., 2006). Esta etapa inicial de la vida de un individuo moldea su identidad integral contribuyendo por ende a la construcción de su identidad social. El enfoque sistémico en las dinámicas familiares considera que cada miembro de la familia interactúa con los demás y se influyen mutuamente. Por lo tanto, cualquier cambio en uno de los miembros repercutirá en todo el sistema y provocará ajustes en busca de mantener el equilibrio existente. Este enfoque se basa en la idea de que la familia es un sistema inmerso en un contexto social, y que los cambios en cualquier parte del sistema pueden tener efectos significativos en el conjunto. Y las principales características de dicho enfoque se pueden establecer como la interdependencia que expone que cada miembro de la familia interactúa con los demás y se influyen mutuamente. Junto a la capacidad de cambio y transformación: que es cualquier cambio en uno de los miembros repercutirá sobre todo el sistema y provocará ajustes en busca de mantener el equilibrio existente y la retroalimentación que se relaciona con el intercambio constante de información y retroalimentación entre los miembros de la familia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prototipo de un videojuego gestual con RA no inmersivo para favorecer la coordinación visomotora
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Nivia Ortega, Miguel Ángel; Céspedes Méndez, Juan Paulo; Navarro Newball, Andrés Adolfo
    El desarrollo integral de una persona no solo depende de su interacción con el entorno físico, sino también de las construcciones simbólicas y culturales que la sociedad ofrece, apoyadas por los avances tecnológicos. Estos recursos permiten ampliar las posibilidades de aprendizaje, evaluación y desarrollo desde la infancia, facilitando la detección temprana de dificultades motoras o cognitivas, y ofreciendo alternativas innovadoras para su tratamiento y acompañamiento. Uno de los principales retos en este campo es cómo abordar las dificultades relacionadas con la coordinación viso-motora en niños, especialmente aquellas que limitan su autonomía, adaptación y participación efectiva en actividades cotidianas. Actualmente, las metodologías tradicionales para la evaluación de estas habilidades se basan en gran medida en la observación directa, careciendo en ocasiones de elementos motivadores o lúdicos que fomenten la participación activa del niño. En este contexto, los videojuegos con interacción gestual y realidad aumentada no inmersiva surgen como una solución prometedora al crear entornos didácticos que combinan el juego con la práctica motora dirigida. Por ello, el objetivo principal de este proyecto de grado es desarrollar y validar un videojuego terapéutico que sirva como herramienta complementaria para el fortalecimiento y la evaluación de habilidades viso motoras en niños de 6 a 9 años. Esta propuesta integra elementos de interacción gestual mediante Kinect v2 y un entorno visual basado en paisajes colombianos, con el propósito de ofrecer una alternativa educativa, lúdica y accesible que complemente las evaluaciones tradicionales, incentivando la motivación intrínseca y el aprendizaje significativo en los usuarios.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback