Browsing by Subject "Desarrollo regional"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La élite cañera del Valle del Cauca y su influencia en las instituciones: un estado del arte sobre poder, conflictos sociales, sostenibilidad ambiental y desarrollo regional (1950-2023)(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Angarita Villa, Pablo Esteban; Sánchez López de Mesa, AlejandroEsta investigación es un estado del arte sobre la influencia de la élite cañera del Valle del Cauca en las instituciones regionales, explorando su impacto en las dinámicas de poder, los conflictos sociales, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo regional entre 1950 y 2023. A través del análisis de diversas fuentes académicas, se identifican los mecanismos mediante los cuales esta élite ha consolidado su influencia en la política y la economía, así como las tensiones sociales generadas por la expansión de la agroindustria de la caña de azúcar. El estudio destaca cómo la élite cañera ha incidido en la formulación de políticas públicas y en la gestión de recursos, favoreciendo sus intereses a través de relaciones clientelistas y la ocupación estratégica de instituciones clave. Además, se examinan los conflictos derivados de su modelo de desarrollo, como la explotación laboral en los ingenios, la represión a movimientos sindicales, el desplazamiento forzado de comunidades rurales y los efectos medioambientales del monocultivo, incluyendo la concentración de tierras y el uso intensivo de recursos naturales. Desde un enfoque cualitativo, hermenéutico y crítico, la investigación revisa los principales estudios sobre la estructura de poder en el Valle del Cauca, contrastando teorías sobre la captura del Estado, el clientelismo y la hegemonía económica. El objetivo es comprender cómo la interacción entre esta élite y las instituciones ha moldeado el desarrollo regional, al tiempo que ha generado desigualdades y conflictos socioambientales que aún persisten. Los hallazgos sugieren que, si bien la élite cañera ha sido un actor clave en el crecimiento económico de la región, su modelo de desarrollo ha favorecido un orden excluyente y concentrador de riqueza, con impactos significativos en la gobernabilidad, la justicia social y la sostenibilidad del territorio.Item Tres ensayos sobre las aspiraciones de crecimiento del emprendedor: antecedentes, moderadores y consecuencias(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Henríquez Daza, María Cecilia Avelina; Capelleras, Joan Lluis; Osorio Tinoco, Fabián FernandoEsta tesis doctoral explora en profundidad las aspiraciones de crecimiento de los emprendedores y su impacto en el desarrollo de las empresas, ofreciendo una contribución significativa al campo del emprendimiento ambicioso. A través de un enfoque interdisciplinario, se examinan los factores que determinan las aspiraciones de crecimiento, incluidos aspectos demográficos, motivacionales, y contextuales, tanto socioeconómicos como culturales. Se analiza cómo estas aspiraciones varían según el nivel de experiencia de los emprendedores y cómo influyen en la implementación de estrategias de crecimiento, especialmente en contextos de incertidumbre y riesgo, como el temor al fracaso. Además, se investiga el papel central de la innovación en la consecución de estas aspiraciones y se comparan las diferencias en el comportamiento emprendedor entre países desarrollados y emergentes. Este estudio aporta un enfoque comparativo y empírico para comprender mejor cómo los factores contextuales moldean las estrategias de crecimiento empresarial y las aspiraciones de los emprendedores, proporcionando nuevas perspectivas teóricas y prácticas para el desarrollo de políticas públicas y programas de apoyo al emprendimiento.