Browsing by Subject "Diversification"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Cárdenas & Cárdenas y el gran salto global(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Martínez Karner, Juan Antonio; Vélez Osorio, Iris MaríaLa presente investigación tiene como principal objetivo estudiar el caso de Cárdenas & Cárdenas (hoy Dentons Cárdenas & Cárdenas) como suceso atípico de éxito empresarial. En este sentido, para compilar, analizar y concluir el referido caso, se realizaron entrevistas a profundidad, a través de un punto de vista práctico, de análisis histórico y bajo la modalidad de observador participante activo a algunos de los actores principales y miembros de la firma para efectos de recopilar información respecto de: (i) la historia de la firma; (ii) sus inicios y fundación; (iii) los momentos económicos, políticos y sociales clave durante sus 110 años de historia, así como de (iv) las decisiones estratégicas y empresariales que se tomaron en cada uno de los mismos. En este sentido, el presente trabajo pretende no solamente realizar una recopilación de la historia de Dentons Cárdenas & Cárdenas, sino exponer las diferentes decisiones estratégicas tomadas y su impacto en las etapas clave. Al final, se realizó un análisis respecto de la utilidad o no de las mismas, los efectos alcanzados, su diferencia respecto de la competencia y los cambios en la estrategia competitiva de la firma a lo largo de la historia, con especial énfasis en la combinación con Dentons ocurrida en el año de 2016Item Plan de negocio para la implementación de la planta de pintura electrostática Pintualum en la empresa Coalum ubicada en Barranquilla(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Vidal Montoya, Rubén Darío; Zuluaga Eraso, Diana Marcela; Henríquez Daza, María Cecilia AvelinaEn el contexto del sector de la construcción, un entorno empresarial altamente competitivo y en constante evolución, la empresa Coalum ha identificado una oportunidad significativa para diversificar y mejorar su oferta de servicios a través de la implementación de una línea de negocio denominada Pintualum. Esta iniciativa busca establecer una planta de pintura electrostática propia que en el presente trabajo de grado se fundamenta en la hipótesis conformada por los siguientes aspectos, a saber, (1) la mejora de la calidad asegurando la calidad de los productos finales y garantizando una apariencia estética atractiva y una mayor durabilidad en la protección del metal. Esto contribuirá a mejorar la imagen de la empresa y aumentar la satisfacción del cliente; (2) la reducción de costos, eliminando costos adicionales asociados a los fletes de retorno y otros gastos derivados de la falta de calidad en las plantas existentes. Esto permitirá optimizar los recursos y mejorar la rentabilidad de la empresa; y (3) la diversificación de la línea de negocio, permitiendo a la empresa ampliar su oferta de servicios y diversificar sus fuentes de ingresos. Además de satisfacer las necesidades internas de pintura, también se podrá ofrecer este servicio a otras empresas de Barranquilla, generando así una nueva fuente de ingresos. De acuerdo con lo anterior, el presente trabajo de grado busca validar la viabilidad de establecer una planta de pintura electroestática en la empresa Coalum, determinando si el segmento de clientes de la empresa demanda este servicio.