Browsing by Subject "Domestic violence"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la eficacia de los programas de justicia restaurativa en la reducción de la reincidencia en casos de violencia intrafamiliar(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Rojas Moreno, Edwin Andrés; Salamanca Charria, Beatriz EugeniaEste trabajo analiza la eficacia de los programas de justicia restaurativa en la reducción de la reincidencia en casos de violencia intrafamiliar, con base en el estudio de experiencias desarrolladas por el Programa de Mediación Penal y Justicia Restaurativa de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. A través de una metodología cualitativa y un enfoque de estudio de casos, se identifican los principales obstáculos normativos, institucionales, culturales y éticos que enfrenta este modelo en contextos de violencia doméstica. Asimismo, se examinan tres casos específicos: uno exitoso y dos fallidos, lo que permite contrastar las condiciones que favorecen o limitan los efectos restaurativos. El análisis evidencia que la justicia restaurativa puede contribuir significativamente a la reducción de la reincidencia, siempre que se apliquen criterios rigurosos de viabilidad, acompañamiento interdisciplinario, y seguimiento sostenido de los acuerdos. Finalmente, se proponen estrategias para fortalecer su implementación en estos contextos, incluyendo la creación de un marco normativo específico, la articulación institucional, el uso de herramientas de evaluación con enfoque de género y trauma, y acciones pedagógicas orientadas a transformar las percepciones sociales sobre el modelo restaurativo.Item Hombres violentos contra la pareja: trastornos mentales y perfiles tipológicos(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Echeburúa, Enrique; Amor y Paz de Corral, PedroItem Salud mental de mujeres afrocolombianas víctimas de violencia intrafamiliar en el Chocó y Cauca(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Marroquín Carabalí, Berlín Soraya; Rodríguez Palacios, Laura Yohana; Garavito López, JacquelineLa presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la salud mental de mujeres afrocolombianas víctimas de violencia intrafamiliar. Este estudio se desarrolló desde el enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico mediante la técnica de recolección de información de entrevista semiestructurada, se entrevistó un total de 10 mujeres afrocolombianas de las cuales, 5 fueron residentes en un municipio del departamento del Chocó y 5 en un Municipio del departamento del Cauca. Los resultados se dividieron en dos categorías: violencia intrafamiliar y salud mental, la primera incluyó: entorno familiar, tipo de violencia, desencadenante y círculo de violencia, la segunda, se centró en: autopercepción, síndrome de la mujer maltratada, apoyo psicosocial y desarrollo personal. En general, los casos de violencia intrafamiliar presentaban características similares, como golpes, insultos, humillaciones, control económico, manoseos, manipulación y aislamiento, ejercidos principalmente por la pareja bajo los efectos del alcohol. A pesar de las adversidades, las participantes mostraron una alta capacidad de resiliencia, enfocándose en la búsqueda de su realización personal y la independencia económica, encontrando en las 10 participantes una autopercepción favorable frente a ellas mismas.Item Trabajo de sistematización de prácticas: Procedimiento para el abordaje de la violencia intrafamiliar con enfoque de género como un asunto de derechos humanos dentro de la Comisaría de Familia del municipio de Santander de Quilichao-Cauca(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Álvarez Cuarán, María José; Orozco Jaramillo, Juliana AndreaEl siguiente trabajo de sistematización de prácticas detalla el procedimiento para abordar la violencia intrafamiliar con un enfoque de género como un asunto de derechos humanos dentro de la Comisaría de Familia del municipio de Santander de Quilichao-Cauca. Las Comisarías de Familia son entidades administrativas y multidisciplinarias del orden municipal o distrital que cumplen funciones otorgadas por la ley para atender conflictos familiares y proteger a las víctimas de violencia intrafamiliar. Este documento describe el programa "ESTADO JOVEN" y su implementación en la Alcaldía Municipal de Santander de Quilichao, así como el enfoque de género y derechos humanos adoptado por la Comisaría para abordar la violencia intrafamiliar.